El tema volvió a ser discutido en el seno del consejo municipal de desarrollo urbano
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Será en el segundo semestre de este año, cuando el alcalde, Ramón Guerrero y el pleno edilicio del ayuntamiento, decidan aprobar la posible apertura vehicular o no en el paseo del malecón.
El tema no es nuevo, actualmente existen diversos grupos entre los que se cuentan empresarios del primer cuadro quienes ahora opinan es mejor la reapertura vehicular que mantenerlo solamente peatonal.
Fue en la reunión del consejo municipal de desarrollo urbano, en la que el tema salió a colación.
De acuerdo con el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, “dentro de la sesión del consejo municipal de desarrollo urbano, se planteó la apertura del malecón, después de diversos comentarios de los consejeros se acordó enviar a la comisión de infraestructura urbana de este consejo, la propuesta”.
Una vez que se tenga este dictamen, este será regresado al seno de la comisión de desarrollo urbano, la cual emitirá la propuesta ante el secretario general, Antonio Pinto y este a su vez, meta el tema para la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento, quizá del mes de junio.
Muñoz Vargas dijo en entrevista ve muy poco factible, haya convocatoria para alguna reunión edilicia ordinaria en el mes de mayo, solamente se tiene contemplada la solemne con motivo del aniversario de Puerto Vallarta como ciudad y municipio.
El tema es relevante, pues ya en por lo menos este año, se ha notado una disminución de personas que caminen sobre el área hoy peatonal del malecón.
La idea es que se proponga la apertura vial a autos menores en la distancia entre las instalaciones del hotel Rosita y lo que era el restaurante Tequila, cerca del faro.
Esta parte del malecón de Puerto Vallarta debe reactivarse, dijo el edil panista, quien aseguró que el estudio a fondo que se ha planteado incluye los puntos de vista de todos quienes conforman este consejo.
En la reunión celebrada esta semana, participaron entre otros, el gerente operativo de Seapal, Manuel Acosta, pues para llevar un cambio a esta propuesta de la reapertura vial, se deben tomar en cuenta aspectos técnicos importantes ne materia de drenaje y tubería en el centro.
Cabe destacar que el malecón como tal de característica vehicular fue transformado en la administración del priista, Salvador González, con el apoyo de los empresarios y los gobiernos federal y estatal.
Sin embargo, al paso de los años, la funcionalidad ha venido a menos, por lo que el tópico de una regresión en hacerlo vehicular de nueva cuenta sigue estando latente.