Alcoholímetro Disminuyó Accidentes Vehiculares

Así lo informa el titular de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy, quien emite recomendaciones a automovilista a evitar cualquier riesgo de accidente vehicular

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Jesús Rodríguez Campoy informó que, del operativo alcoholímetro a la fecha ha disminuido el índice de accidentes vehiculares, por el alto consumo de bebida embriagante.

Aún así conmina a los automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones en extremar precauciones.

Todos tenemos una responsabilidad, dijo en entrevista.

Como peatones a respetar paso en puentes especiales, no cruzar a mitad de avenidas y calles, como ciclistas usar equipo de seguridad, motociclistas el casco del conductor así como de los acompañantes.

El automovilista a respetar pasos peatonales y las recomendaciones a la hora de manejar, parte esencial, no ir distraído con el uso del teléfono celular y no ingerir alcohol.

Cabe destacar que manejar distraídos o sin atender debidamente el volante son la causa de uno en cada cuatro accidentes automovilísticos en todo el mundo.

Esto es, más de un millón y medio de choques al año, equivalentes a unos 4 mil 300 accidentes diarios.

Incluso cambiar la estación de radio, o conversar con los pasajeros en el auto, resultan peligros al manejar.
Mientras que el uso de los celulares y el envío de mensajes de texto son la causa más común de los accidentes por distracciones, los conductores que usan aparatos digitales portátiles, computadoras portátiles y equipos de ayuda para la navegación, también están expuestos a distraerse al manejar.

Igualmente, muchos otros conductores se vuelven peligrosos al manejar ya sea porque comen, beben, leen, escriben y hasta se acicalan en el auto, cuando deberían dedicar toda su atención a manejar y a la vía que tienen delante.

Es importante que National Safety Council publicó un informe que estima que un millón 600 mil accidentes (un 28% de todos los accidentes) están causados por conductores distraídos que van hablando por el celular (1,4 millones de choques) y enviando mensajes de textos (200 mil choques).

Algunas de las recomendaciones básicas para evitar accidentes son:

Salga del camino o la carretera. No maneje mientras esté hablando o mandando un texto; salga del camino y estacione en un lugar seguro para hacerlo.
Use el marcador automático. Programe en el teléfono los números a los que llama frecuentemente así como los de emergencia, para marcarlos con una sola tecla. Si tiene disponible el servicio, use la función de marcar números activados por su voz.
No marque números mientras maneja. Si fuera necesario marcar un número manualmente, hágalo solo si está parado. Estaciónese o pídale a uno de sus pasajeros que marque los números por usted.
Que dejen un mensaje. Deje que su grabadora tome la llamada cuando esté al volante. Es más fácil y seguro que usted recupere los mensajes una vez que esté estacionado.
Decida cuándo debe posponer una conversación. Mantenga las conversaciones por teléfono mientras maneja al mínimo de tiempo posible para que pueda concentrarse en manejar. Si necesita continuar la conversación porque es un tema largo, es un tema que está causándole zozobra o estrés emocional, o sus condiciones de manejo pueden verse afectadas, descontinúe la llamada y reiníciela cuando no esté en el auto.
Coloque el teléfono celular en un lugar asignado en el vehículo mientras maneja. Evitará que si el celular suena, usted se sobresalte o distraiga la mirada al aparato.
No tome notas mientras maneja. Si necesita tomar notas, estaciónese o use un grabador de voz para guardar la información.
No coma ni beba mientras maneja. Derramarse encima bebidas o comida, tanto frías como calientes, pueden con facilidad ser causa de un accidente.
Y acicálese en su casa. Afeitarse, maquillarse, peinarse y otros cuidados personales causan distracciones que no necesita tener al manejar: hágalo en su casa y no en el auto.
No maniobre los comandos de la radio si alguno de éstos puede causarle su distracción sobre su camino. Es preferible realizarlo cuando se encuentra estacionado.
Si bien estas indicaciones son para que todos los conductores las apliquen, son de extrema importancia para los conductores jóvenes y que están aprendiendo a conducir.