Así lo considera a título personal, Efrén N. coordinador del grupo de Alcohólicos Anónimos que celebrará aquí Congreso Regional
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Los operativos denominados Alcoholímetros que se aplican en territorio nacional, son innecesarios, lo básico para erradicar este mal social, son la educación e información
Así lo destacó en entrevista para este medio el coordinador del Grupo de Alcohólicos Anónimos Región Centro Poniente.
El comentario aclara es a título personal y como una política interna del grupo, guardan privacidad en su persona, por lo que solamente se limitó a decir que su nombre es Efrén N.
Este grupo, tendrá en Puerto Vallarta su XXIV Congreso Regional, los días 10, 11 y 12 de enero del2014, arranque que será en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.
Al hablar de un tema polémico como lo representa en México el Alcoholímetro, dijo que sus opiniones vertidas aquí son a título personal.
Lo básico es la educación e información, desde el seno familiar, ningún tipo de represión funciona.
Este martes el grupo ofreció una rueda de prensa a medios de comunicación, al finalizar este medio lo abordó únicamente para conocer la postura en torno a estos programas, los cuales en diversas partes del país, han creado polémica.
Se le expuso que en Puerto Vallarta, cada fin de semana se llevan a cabo estos operativos en donde ocurren todo tipo de situaciones y la crítica constante es que se trata de un medio para recaudar más dinero que ingresa a las arcas municipales, pues de la noche a la mañana, aumentaron drásticamente las multas para quienes cometen este delito, ya que deben pagar un máximo de 9 mil 200 pesos más 700 pesos de arrastre de la unidad además de pagar con horas de arresto, dependiendo de la gravedad de embriaguez.
Otra crítica es que los legisladores por lo menos en Jalisco, aprobaron reducir los puntos de grados de alcohol en el cuerpo humano, por lo que hoy, una persona con solo haber ingerido una cerveza o una copa de vino, corre el riesgo de dar positivo.
Esta opinión es personal, “es difícil que a través de una medida represiva se logre el cometido de acabar con el alcoholismo, hay otras alternativas, algunos medios masivos de comunicación ofertan el consumo de alcohol, y por otra parte los gobiernos que lo desean terminar”.
Recordó que hace varias décadas en los Estados Unidos, la prohibición de venta de alcohol, lo único que provocó fue un mercado negro y más adicción.
Aquí, lo que más puede ayudar a la sociedad es partir de una buena educación e información, sobre todo entre los jóvenes.
Destacó que por ejemplo, Puerto Vallarta es un destino que por vocación es para divertirse y tomar y así lo entienden los jóvenes, pero no las autoridades, que debieran promover más recursos y alternativas de orientación y prevención, que castigar con operativos.
Efrén, dijo que esta es precisamente la labor que realizan los grupos de Alcohólicos Anónimos, reorientar y trabajar, más que aislar y reprimir.
Nosotros lo que hacemos es informar y dejar a la libre elección de los individuos, lo que deseen hacer, con previa información.
Ese es uno de los objetivos que queremos dejar con la celebración de este Congreso Regional en puerta.