* Así lo dieron a conocer en reunión de trabajo preparatoria para el día mundial sin tabaco el próximo 31 de mayo.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Nuevos fumadores, aquellos niños quienes tienen apenas 8 años de edad y cada vez más mujeres en el país, alertó aquí, Enrico Sotelo González, secretario técnico del organismo en contra de las adicciones del gobierno del estado.
Encabezó en Puerto Vallarta, la reunión preparatoria de cara a la conmemoración este próximo 31 de mayo, del Día Mundial Sin Tabaco, cuyo tema para este año es, Por la Prohibición de la Publicidad, la Promoción y el Patrocinio del Tabaco.
En entrevista destacó, que se llevó a cabo una reunión preparatoria en el salón de ayuntamiento, para tomar cartas en el asunto, respecto a la prevención de cualquier tipo de adicciones.
De las instrucciones del gobernador, Aristóteles Sandoval y del secretario de salud, Jaime Agustín González, es que precisamente debe haber reuniones en los 125 municipios de la entidad.
Debemos dar a conocer el comentario del artículo 126 con respecto a la integración de cada uno de los municipios de la entidad, que haya una sinergia y se trabaje en contra de las adicciones que es un tema importante.
Dentro de los 20 centros Nueva Vida en la entidad, González dijo que se programan visitas para tener un mayor acercamiento.
Así como para planear lo que será la conmemoración el próximo 31 de mayo de este año, del Día Mundial Sin Tabaco, en el que se adelanta un magno evento en Guadalajara.
Sotelo González, explicó que esto va encaminado a tomar conciencia en contra de las adicciones en este caos del tabaco.
Sobre todo a los sectores más vulnerables que son los niños de educación primaria y secundaria, estas son las indicaciones para tener un mejor resultado y tener más espacios libres de tabaco, como son edificios y locales de todo tipo, se ha avanzado pero falta mucho por hacer, reveló.
De los últimos datos que se tienen, dijo, ha habido demasiada variación, que consistieron hay 6 millones de fumadores en México.
De los cuales 600 mil se encuentran en situaciones muy críticas de adicción, además, en el caso de las mujeres ha aumentado a un 8.5% de consumo de tabaco.
El aumento de 5.3% fue al 6% que se presentaba, se habla de un 8.6% en global, destacó el exponente en la reunión.
Además, otro fenómeno es que ya hay niños de 8 años de edad quienes incursionan en la adicción al tabaco.
Desafortunadamente lo que se está presentando en estos casos, es que los jóvenes inician a las 8 y 12 años de edad, a tener contacto con fumador.
Edad más temprana a lo normal y esto se presenta pues en casa ven el ejemplo, padre y madre fuman, por eso lo hacen.