Alfonso Rizzuto Señala Actuación en Contra del Gobierno Municipal de Bahía

La Avenida Principal de Nuestro Destino es la Carretera 200. La iniciativa privada tuvo que hacer el remozamiento del camellón central a propósito del Tianguis Turístico, cuando es algo que el municipio debe de hacerlo, es su responsabilidad. Hay decisiones que están tomando que no van con lo que es el turismo y eso nos afecta, no tienen visión, dijo Alfonso Rizzuto, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Por Paty Aguilar

El destacado empresario hotelero, Alfonso Rizzuto, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, hizo un llamado de atención al gobierno municipal que encabeza, Rafael Cervantes Padilla, luego de que los empresarios tuvieron conocimiento sobre la prórroga que autorizó el Cabildo por 15 años más de la concesión publicitaria en los puentes peatonales de la carretera 200 “hay decisiones que están tomando que no van con lo que es el turismo y eso nos afecta a nosotros, del más grande hasta el más chiquito y los gobernantes lo tienen que entender porque cada día el cliente cuando llega a una agencia de viajes, tiene el mundo entero para viajar, estamos compitiendo contra todos” señaló.

En relación al mantenimiento de la carretera 200 comentó “Con poco se hace lo que son los jardines, aquí todo crece tan rápido, todo crece tan bien, lo que son palmeras y hay tantas personas que están trabajando para el municipio. Hay que ordenarlo. Hay que estar detrás de ellos, hay que ver que están trabajando. Pero hay decisiones que está tomando que no van con lo que es el turismo y so nos afecta a nosotros” indicó

En este mismo tenor, explicó cómo debemos atender a nuestros turistas “Primero debemos asegurarnos que el cliente llega y una vez que llega, asegurarse que se va contento y feliz de la experiencia vivida que va a tener. Nada más en relación de datos de los cruceros ¿Porqué tenemos tantos problemas, cuando los cruceros llegan a Vallarta, más del 50 por ciento se quedan a bordo, nada más el 50 bajan para realizar excursiones, por la percepción, por muchas razones, tenemos que combatir eso, esa experiencia vivida del cliente que va a pasar al destino, nos tenemos que asegurar que sea bien agradable, bonito, sin contaminación en todos los aspectos, porque queramos o no, vivimos todos de eso” sostuvo.

Fue enfático al señalar que es con gobierno municipal donde se esta teniendo un problema “El gobierno estatal a nivel del destino nos han apoyado muchísimo, donde si hay un problema, definitivamente es a nivel municipal donde no hay un apoyo directo en lo que es el turismo, no lo están viendo, no tienen visión y la verdad eso está afectando a todos” señaló cuando se tocó el tema del acuerdo de Cabildo para aumentar a 15 años la concesión de anuncios publicitarios sobre los puentes peatonales “Sabemos que esto va en contra de la imagen urbana de la 200, le hemos repetido varias veces. La Asociación de Empresarios puso un presupuesto y pagó 800 mil pesos para hacer un estudio de imagen urbano que nunca tomaron en cuenta, sobre cómo debe ser la imagen urbana de la 200 a nivel de los edificios, la pintura, los letreros, la señalización, el camino central, todo y es algo tan sencillo, pero no entienden” reiteró.

Finalmente, confió en que el gobierno municipal sea consciente del esfuerzo que está haciendo la iniciativa privada luego de la firma del convenio de colaboración para lograr 10,469 asientos de avión a través de la empresa Funjet Vacations en el marco de la promoción nacional e internacional de Vallarta Nayarit, un solo Destino, evento que se llevó a cabo en el hotel Marival, de Nuevo Vallarta, propiedad del entrevistado.