Alumbrado del Centro y Franja Turística Con Energía Alternativa y Sustentable

Guerrero informa que uno de los grandes objetivos en el centro y franja turística de Puerto Vallarta, es lograr los mecanismos para que haya iluminación alimentada con energía alternativa sustentable

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIAS

Alumbrado del centro con energía solar.

Ramón Guerrero informa que uno de los grandes objetivos en el centro y franja turística de Puerto Vallarta, es lograr los mecanismos para que haya iluminación alimentada con energía alternativa.

Al dar a conocer medidas que impulsará un detonador para el primer cuadro de la ciudad, se incluye este ambicioso programa.

Dejarán atrás el clásico sistema que se ha usado, pues es oneroso y caro para las arcas municipales.

Expertos ya están en el estudio de esta iniciativa, la cual quedará lista antes de que termine este trienio.

Así como trabajar en la implementación de parques temáticos y de cuidado de medio ambiente, de hacer de nuestro municipio uno respetuoso, el objetivo es que parte de las electrificaciones ya no sean así sino de otras opciones, que la zona del centro sea iluminada de manera certificada de manera sustentable.

Cabe destacar que dependencias como la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México, y Seapal en Puerto Vallarta ya usan esta modalidad del ahorro de energía lo cual es sinónimo de apoyar la ecología y el desarrollo sustentable.

Así lo dio a conocer el presidente municipal al anunciar a los integrantes del gabinete de infraestructura.

El ahorro y la defensa de la montaña es un binomio por el cual se trabajará en este gobierno, dijo Guerrero.

Oscar Delgado Chávez asume el compromiso de ser director general de infraestructura y servicios del ayuntamiento, eje central para la aplicación de proyectos.

En lo que es el Fideicomiso de Protección y Defensa de la Montaña, se ha encomendado a un apasionado, de convocar invitar a todos los actores de la sociedad y de quienes han hecho este factor constitutivo, será Jorge Téllez el eje central para la responsabilidad el trabajo con voz y de acción.

Será una propuesta de cómo llevar a cabo este fideicomiso, no se plantea que la montaña no sea Productiva, sino de cómo se cuide el entorno de manera sustentable.

En el tema, de la veda director general de ecología y ordenamiento territorial, que en ese sentido haga esta veda en mi gobierno, respetando los compromisos de la montaña incluso armando jurídicamente la defensa de la montaña y no dando permisos de usos de suelo dudosos.

Por eso va a tener un instrumento que será este Fideicomiso, la tarea de Francisco Altamirano es no violentar el desarrollo a través del daño al medio ambiente.

Será el responsable de llevar en buenos términos esta defensa de la montaña, del compromiso público irrestricto, comentó Guerrero