Amarrarían 1 MDP para Atlas de Riesgos

Existen grandes posibilidades para que ayuntamiento de Puerto Vallarta reciba un millón de pesos, que podría destinar para la elaboración del Atlas de Riesgos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Edgar Javier Pérez Uribe, coordinador en Jalisco de Alternativa Democrática Nacional, ADN, del Partido de la Revolución Democrática, PRD, dijo que están gestionando recursos por un millón de pesos, a favor de Puerto Vallarta, para que se elabore el Atlas de Riesgos.

Pérez Uribe, señaló que el alcalde deberá firmar una carta donde se formalice la solicitud de los recursos, esta no necesariamente deberá ser aprobada por sesión de ayuntamiento, de no ocurrir algo fuera de lógica, este 1 MDP podría ser entregado al municipio en un mes aproximadamente.

Existe la posibilidad de inyectar recursos a Puerto Vallarta, los cuales podrían ser usados para la elaboración de un Atlas de Riesgos, tan necesario para la región.

Eso es lo que venimos a platicar al municipio de Puerto Vallarta, estamos buscando una audiencia con el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, dijo en entrevista a este medio Edgar Javier Pérez Uribe.

La idea es bajar ese dinero para destinarlo a este lugar que lo necesita, luego de más de 10 años sin que por lo menos este vital documento, ha sido siquiera actualizado.

“Yo soy representante legal de una fundación que tiene presencia en todo el país y a través de esta es como estamos bajando recursos a los municipios interesados”.

En entrevista señaló que la representación es modesta, pero podría ser necesaria, estamos hablando, dijo, de un millón de pesos que podrían buscarse y aplicarse.

Para esto, no se necesitaría la aprobación del pleno de ayuntamiento (cabildo), sería mediante esta fundación es como se haría el trámite de los recursos, señaló a este medio Uribe.

Esta fundación tiene por nombre “Siempre Amigos”, institución de asistencia privada, “más o menos, a la par de la Cruz Roja y del Monte de Piedad, en Jalisco además de 12 estados del país debidamente representados”.

Tenemos acercamientos con algunas secretarias de gobierno, explicó lo anterior, minutos antes de sostener una primera charla extraoficial con funcionarios y regidores de la comuna.

“Esto del recurso del millón de pesos, para la realización de un atlas de riesgo, lo hacemos mediante un órgano especializado, que tiene presencia nacional y se trata de recursos a fondo perdido”.

Estos recursos provendrían de la sefom, “terminando de hacer el formato para que el municipio lo firme, mediante la figura del presidente municipal, sin que pase por sesión de ayuntamiento”.

Explicó que la sefom, es una institución que tiene como objetivo conseguir recursos nacionales e internacionales, para operar este tipo de proyectos, a nivel nacional hay dos empresas de esta naturaleza.

“Nuestra presencia aquí es afinar detalles para la firma del documento, es una carta de solicitud de los recursos para el tema del Atlas de Riesgos, podrían empezar a operar en un mes, a partir de que se protocolice el evento”.

“Hoy me enviarán por correo el formato, lo presentamos para que se firme y los recursos estarán a disposición para aplicarlos a este proyecto”, concluyó.