* El amparo fue presentado ante el Juzgado Segundo en Materia Administrativa y del Trabajo y de Justicia Federal del Estado de Nayarit formulándose el expediente 333/2012, en el cual se da por admitida el Juicio de Garantías y requieren a la autoridad para que rinda un informe justificado, respecto de sus actos con fecha viernes 13 de abril 2012. También se presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Por Paty Aguilar
En rueda de prensa, convocada por la regidora Mariel Duñalds Ponce y el señor, Ismael Duñalds Ventura, el abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico de la edil, dio a conocer que luego de haber acordado el Cabildo del VIII Ayuntamiento no permitir el acceso a las Sesiones de Cabildo a Ismael Duñalds Ventura, se procedió a interponer un amparo el cual fue radicado en el Juzgado Segundo en Materia Administrativa y del Trabajo y de Justicia Federal del Estado de Nayarit formulándose el expediente 333/2012, en el cual se da por admitida el Juicio de Garantías, asimismo, también se presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
El abogado Téllez, dio los pormenores sobre cómo se originó dicho acuerdo de Cabildo, de esta manera señaló “El actuar del Ayuntamiento de Bahía de Banderas en Pleno aprobó mediante un acuerdo que no formaba parte del Orden del Día, no obstante que la Ley Municipal prevé que los acuerdos o el seguimiento de la Sesión tendrá que ser en base al orden del día propuesto por el presidente, de ahí que desde un inició se sale de la legalidad. Y en previo consenso de los regidores, puesto que traían sus argumentos escritos, por eso puedo afirmar que ellos traían todo un plan, lanzaron por medio de la fuerza pública al señor, Ismael Duñalds Ventura, asesor de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, pretendiendo privarla de esa asesoría por la experiencia que él tiene, argumentando que él había violentado mediante actos y palabras la persona del Síndico.”
En este tenor agregó “Pero no obstante en los alegatos que se hicieron en ese momento, la regidora Mariel, les cuestionó al resto del Cabildo que si alguno había presenciado ese tipo de acto violento, ningún regidor fue capaz de decir que si lo vio, puesto de que fue un acto que nunca existió, sin embargo, aprobaron un acuerdo para que le negaran el acceso a las Sesiones Públicas a un ciudadano y eso, al no estar sustentado en la Ley, es violatorio de garantías, no obstante que estaba presente el señor Ismael y no tenía posibilidad de defenderse, porque no se puede intervenir en una Sesión por parte de un particular, los únicos que pueden intervenir, son los regidores y los que forman parte de la Asamblea” explicó.
En ese sentido, dio a conocer, que se promovió un juicio de garantías por las violaciones constitucionales violadas, se presentó la demanda y fue radicada en el Juzgado Segundo en Materia Administrativa y del Trabajo y de Justicia Federal del Estado de Nayarit formulándose el expediente 333/2012, en el cual se da por admitida el Juicio de Garantías y requiere a la autoridad para que rinda un informe justificado respecto de sus actos y se abrió un incidente para en dado caso ordenar se suspenda esa medida y se le permita al señor Ismael Duñalds Ventura, el ingreso a esas Sesiones Ordinarias Cabildo, la cual tendrá que resolverse mediante incidente con el mismo número de expediente, pero en una audiencia programada para el día viernes 13 de abril 2012. En este sentido, explicó que no obstante que el Cabildo haya acordado esa medida, el Juez de Distrito diga que queda sin efectos, hasta en tanto no resuelva el Juicio de amparo principal.
Explicó que en dicha audiencia se valoraran los informes que rindan las autoridades mediante el cual justifique su proceder y en base a los informes, Ismael Duñalds ventura aportará elementos de prueba, se trata, dijo, de alegatos previos a la resolución de esa audiencia.
Por otra parte, el abogado Téllez, informó que también se presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dado que el actuar de la autoridad municipal violenta los derechos humanos del ciudadano Ismael Duñalds Ventura al impedirle la libre circulación y tránsito a lugares públicos y la libertad de ejercicio, puesto que el ser asesor de la regidora, debe de tener acceso a donde ella se encuentra para orientarla o emitiendo algún punto de opinión y además, de estar sentado pacíficamente en un lugar público, determina la autoridad que no puede estar ahí y mediante el ejercicio de la fuerza pública, de manera violenta es retirado de un lugar público sin los argumentos jurídicos suficientes y sin que él haya motivado algo, por lo tanto, dijo, es violatorio de los derechos humanos.
Finalmente, dio a conocer, que dichos actos se harán del conocimiento de la instancia federal en Derechos Humanos, ya que se tratan de actos inusuales de la autoridad y la trascendencia que pudiera tener, debe de repercutir para que la Comisión Nacional haga ejercer sus atribuciones de atracción del asunto y los valore, porque esto puede ser un mal ejemplo para el ejercicio de autoridad de los demás Ayuntamientos, porque de manera caprichosa pueden hacer cualquier cosa en contra de la ciudadanía, por lo tanto se debe sentar un precedente, concluyó.