Ricardo Uribe, aclara que la fracción de regidores panistas está a favor de apoyar a trabajadores, para que estos tengan optima atención en servicios médicos municipales, apoyan la moción de que la tesorera, Martha Alicia Peña sea destituida
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Acción Nacional, a favor de que los empleados municipales cuenten con atención óptima en servicios médicos municipales, no descartan apoyar la moción para pedir la destitución de la tesorera Martha Alicia Peña.
Ricardo Uribe, regidor panista aclaró que su partido y la fracción en el pleno, están a favor de la protesta de los trabajadores que no reciben la atención debida en servicios médicos municipales.
Dijo que en todo caso apoyarán la moción del edil priista, Carlos Efraín Yerena si este, como lo comentó en el presente medio de comunicación, se pronuncia por una renuncia de la encargada de la hacienda municipal, Martha Alicia Peña.
Sustenta que Peña no ha rendido informes reales de la verdadera situación económica que priva en las arcas.
Uribe descalificó también que los trabajadores deban desembolsar dinero propio para compra de medicamentos en farmacias privadas muy por encima de sus precios, ante la falta en la oficina que surte en la dependencia antes citada.
Además de ello, que pese a las promesas, en la tesorería no pagan puntualmente los reembolsos.
Hay casos en los que la comuna adeuda miles de pesos a un solo trabajador por una atención a medias o de puro medicamento comprado desde el año pasado.
En torno a la postura de Yerena de pedir la renuncia de la tesorera, el regidor Uribe expresa que se le apoyaría, pero primero tendrían que intentar una presión a fondo para que la tesorera rinda un informe detallado de los movimientos internos con las finanzas y el por qué no se les paga a los derechohabientes de los servicios médicos municipales.
Yerena propone solicitar la renuncia de la tesorera y espera el apoyo de los ediles.
Al respecto, Uribe opinó “nosotros estamos a favor de los trabajadores que necesitan ayuda y apoyo”.
Dijo que el personal no tiene queja en cuanto a la atención en general, aún cuando se niegan servicios en muchos casos como el de ginecología, “el problema es cuando el doctor o doctora les recetan determinada medicina y tienen que ir a la farmacia particular porque en la de la dependencia no hay lo que les piden, el reembolso es cargado y les tardan mucho, eso sí les pagan”.
Se encuentran que de las tres medicinas en receta, una no la tienen en servicios médicos, la queja es justa, “lo que debemos cuidar como fracción de mi partido es que no se violenten los derechos ni las obligaciones a que por ley tienen los empleados”, dijo.
“Ha sido una petición constante en sesiones de ayuntamiento para una eficiente atención médica, y en eso si apoyamos, quizá más que la renuncia sería una eficiencia en el trabajo de la tesorera”, añadió.
Es de compromiso y sensibilidad humana de la comuna, “más que alguien salga que se solucionen estos problemas”, que el trabajador no tenga que desembolsar tanto dinero por atención y medicamentos, concluyó.