Analizan Reglamento para Erradicar Trata de Personas

Regidores de distintas comisiones en el pleno analizan el reglamento para erradicar el grave delito de las trata de personas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Avanza elaboración del reglamento para erradicar en Puerto Vallarta, el grave flagelo de la trata de personas.

Regidores de distintas comisiones al interior del pleno, se han venido reuniendo con el objeto de erradicar este mal aquí.

Durante la sesión de las comisiones de equidad, desarrollo humano y reglamentos para la elaboración del documento que tiene por objetivo atacar de raíz el delito de la trata de personas, la discusión se centró en quién la va a presidir.

De acuerdo con la ley general y estatal, las funciones del presidente del comité las hace el ejecutivo.

Por lo tanto la propuesta original es que sea el presidente municipal, en este caso Ramón Demetrio Guerrero Martínez.

Quien encabece este comité para erradicar dicho flagelo, según la fracción primera del documento esta establece, que un presidente del que desempeñe el cargo de la titularidad del DIF por ejemplo, sea o él o un representante, se dijo.

Un secretario técnico nombrado por el pleno del comité interinstitucional en propuesta de la presidencia, un vocal de las casas hogares establecidas en el municipio de Puerto Vallara, un vocal de una institución de asistencia social privada, cinco vocales consejeros propuestas o por el presidente del comité previa convocatoria que se de  conocer.  

Un vocal representante de la secretaría de turismo estatal, además del consejo  municipal de familia, del centro universitario de la costa, de UNIVA, CANIRAC; COPARMEX; CANACO, del Instituto de Asistencia Social en el estado.

Vocal regidora de la comisión de asistencia social, de educación municipal, representante del Comusida Vallarta, del instituto municipal de la mujer, de la DRSE, un representante de la asociación de hoteles y moteles de Puerto Vallarta.

Así quedaría integrado como propuesta de la regidora presidenta de la comisión, Doris Ponce.

Dentro de los comentarios, se propuso que se invite también a participar a la comisión de derechos humanos municipal, moción que fue aceptada por los presentes.

Se informó en la reunión que estos puestos son de carácter honorífico y deberán tener un suplente de actuación.

El regidor panista, Jesús Anaya, envió propuestas para integrar como vocales a cinco ciudadanos nombrados por el presidente del comité antes citado.

Las reuniones para elaborar este reglamento, continuaran en los próximos días, a efecto de dejar listo el documento, elaborar la iniciativa correspondiente y mandarla a sesión ordinaria de ayuntamiento.