· Esta Casa Refugio abrió sus puertas desde el pasado mes de enero 2015. Atiende llamados de auxilio durante las 24 horas a los teléfonos 3221032451 0 3221744388, al recibir la llamada se pone a la víctima en contacto con dependencias del gobierno donde se le hará la valoración para ver si es candidata para estar en el refugio, ya sea sola o con sus hijos.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
A partir de enero 2015, una Asociación Civil integrada por extranjeros y mexicanos, abrió las puertas de un moderno y confortable lugar que servirá de refugio para mujeres que sufren violencia intrafamiliar, ya sea sola o con sus hijos, podrán ser recibidas en este lugar que se llama “Casa Esperanza” y que por razones de seguridad, no se da a conocer su ubicación, sin embargo, las autoridades correspondientes tiene conocimiento de ello, así lo informó, David, uno de los representantes de esta Asociación.
Esta Asociación atiende llamados de auxilio durante las 24 horas del día a los teléfonos 3221032451 0 3221744388. Explica David que al recibir la llamada se pone a la víctima en contacto con dependencias del gobierno donde se le hará la valoración para determinar si es candidata para estar en el refugio, ya sea sola o con sus hijos. Los menores solo son recibidos, si son varones, hasta los doce años de edad y si son mujeres hasta los 17.
Para estar en este refugio, señaló David, la mujer debe de estar de acuerdo con el Reglamento Interno y no debe ser adicta o alcohólica, a menos que esté rehabilitada y puede ser mexicana o extranjera. El servicio que se brinda en este lugar es integral.
Se trata de un edificio construido especialmente para ser un refugio, cuenta con ocho recamaras amplias, seis sanitarios, es un lugar cómodo, sano y seguro “Porque una mujer necesita un lugar seguro donde esté protegida. También cuenta con cancelería, cámaras de seguridad y está ubicado en un lugar también seguro debidamente supervisado por Protección Civil y demás autoridades.
Aquí se provee a las víctimas de violencia de ropa, calzado, comida, así como también servicio de psicología, trabajo social, abogados y médicos si es necesario “Todo lo que ocupa la mujer para que ella pueda ser independiente económica y psicológicamente de su agresor para que no regrese al ambiente anterior. El objetivo social de la Asociación es que la mujer salga de ahí con un espíritu independiente para que siga su vida de manera saludable, libre de violencia.» dijo finalmente, David.