* Con aportación de muchos, incluidos los paisanos, se compró la pintura tradicional para la fachada de la Iglesia de San Juan de Abajo, el alcalde, José Gómez, se vio obligado a ceder y facilitar personal del Ayuntamiento para pintar con los nuevos colores.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Ciudadanos interesados en que se respetaran los colores tradicionales de la Iglesia de San Juan de Abajo, se organizaron para comprar el color de la pintura y decididos se reunieron a temprana hora en la entrada del templo donde ya estaban las brigadas del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, esto con la finalidad de evitar que siguieran pintando de blanco, por lo que detuvieron su labor hasta esperar nuevas indicaciones por parte del alcalde, José Gómez Pérez.
Al final, se aceptaron los colores que ya tenía la iglesia y la instrucción que se dio desde el Ayuntamiento fue que se terminara de poner esta nueva pintura. Cabe mencionar que también se está remozando el interior de la iglesia por parte del personal del Ayuntamiento a solicitud del sacerdote, lo que dejó un buen sabor de boca en todas las personas que han estado cooperando para embellecer la iglesia y también la plaza del poblado, por cierto este lunes 11 de mayo todavía seguían trabajando integrantes del Comité de Acción Ciudadana y personal de base del Ayuntamiento.
Como se recordará, desde la semana pasada la fachada de la iglesia se empezó a pintar de blanco lo que no gustó a muchos vecinos del pueblo, pero la gota que derramó el vaso fue cuando apareció el color verde en el marco que adorna la oficina, fue entonces que se organizaron para comprar la pintura de los colores que tenía la iglesia entre varios vecinos, incluidos los paisanos de Estados Unidos, por lo que decididos a no permitir que la iglesia fuera pintada de blanco y verde, este lunes se apersonaron en la entrada de la iglesia y ahí se llegó al acuerdo de respetar los colores anteriores.
De inmediato el personal del Ayuntamiento luego de recibir instrucciones al respecto, empezaron a pintar la fachada y también a remozar las paredes del interior de la Iglesia, esto a petición del sacerdote.
Así se espera que para el día 15 que inician las Fiestas Patronales, la iglesia estará lista para recibir a los feligreses que llegaran durante nueve días en peregrinaciones tanto del pueblo como de otras comunidades de la región hasta llegar al Día Grande que es el 24 de mayo para celebrara al patrono de esta comunidad, San Juan Bautista.