Constructora y Vecinos del Porvenir acordaron conformar Comité de Obra para supervisar actividades diarias de la reanudación de los trabajos. Representante de la empresa, Luis Díaz, manifestó que tardará 8 semanas más para la conclusión de la vialidad en concreto hidráulico
Por Paty Aguilar
Luego de la manifestación protesta que vecinos, ejidatarios y comerciantes del Porvenir llevaron a cabo a través de bloquear las calles de acceso a este poblado debido a que la obra de construcción de la vialidad principal estaba prácticamente detenida, este miércoles 3 de septiembre 2014, los trabajos se reanudaron tras el dialogo sostenido entre afectados con el ingeniero, Luis Díaz, representante de la constructora Consorcio Creto, contratado al parecer por Impulsa México, así como con el director de Obras Públicas, Gilberto Moreno.
El representante de la constructora, explicó que la obra no había avanzado debido a la lluvia, argumento que no fue bienvenido por los afectados, quienes le hicieron la observación que cuando dicha obra inició no era tiempo de lluvias, fue entonces que se desmarcó de esas apreciaciones, explicó que él no sabía nada al respecto dado que su empresa fue contratada hace apenas tres semanas y que de ese tiempo a la fecha, él era responsable de lo hecho y no hecho. A partir de este momento, dijo “me comprometo a no detenerme, lo anterior, como lo decía aquí el ingeniero, ya déjenlo, entiendo que están hartos, que está desde febrero, que tienen las lluvias los mosquitos, que huele feo, eso lo comprendo, discúlpenme yo no estaba” comentó.
Sin embargo, los inconformes aprovecharon para desahogarse “lo entendemos a usted, pero lo que no entendemos es a los dirigentes (funcionarios del Ayuntamiento) que 7 meses no se pararon hasta que no hicimos esto (bloqueo de calles) no se pararon para nada, ni el secretario, ni el de obras, ni nadie se paró y tenemos derecho de hacer el reclamo” dijo uno de los ejidatarios visiblemente molesto, mientras que el director de Obras Públicas, aguantó el reclamó prácticamente en silencio, solo alcanzó a balbucear que si había asistido personal de supervisión, pero le replicaron que ellos nunca los vieron.
Ante el compromiso del responsable de la obra, se le hizo saber que serían vigilados “lo vamos a estar viendo, aquí enfrente ahí vamos a estar” le advirtieron no sin antes decirle de manera sarcástica que ante los pocos trabajadores que se ven por ahí que “ya para cuando inicie la obra, pues el mismo que trae la moto conformadora, trae la retro, se baja de una y se sube a la otra y el señor con la palita nomás ahí, pero si cabe ver más gente para que no ande solo el señor de la palita ahí y luego viene otro y pone una bombita y le puso con la manguera y en vez de sacar el agua para allá la echaba otra vez al pozo, no pues no, Pero bueno estamos en la disposición de creer en ustedes qué hora si es de buenas” y es que este es el escenario que veían a diario.
Cabe resaltar que durante el dialogo salió a colación por parte del ingeniero, Luis Díaz, que su constructora, al mismo tiempo también está trabajando en una obra particular del alcalde, Rafael Cervantes en Aguamilpa, lo que generó comentarios como “ya salió el peine”, por lo que se le pidió que se aplicara con sus trabajadores a esta obra pública y la obra del alcalde la continuara cuando este saliera de ser presidente municipal, es decir después del 17 de septiembre 2014, la petición no tuvo respuesta.
Finalmente, luego de más reclamos en el mismo tono, se acordó conformar un comité de obra el cual quedó de la siguiente manera, será presidido por Daniel Ordoñez Guzmán, como secretario, Gabriel Valencia Pérez, tesorero, Juan Larios y en el Consejo de Vigilancia, Juan Villanueva. Cabe mencionar que llegaron volteos con material y las máquinas empezaron a trabajar, pero luego de una hora, los trabajos se volvieron a parar porque el diesel se terminó, fue hasta como una hora después cuando nuevamente se empezó con el trabajo.