El representante de la empresa calificadora , Arturo Jiménez Ramón, dijo que la antigüedad y el desgaste de material, pueden provocar problemas graves de colapso en algunos tramos del colector que cruza Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Antigüedad y Desgaste, Motivo para Colapsos en Colector.
El representante de la empresa calificadora, Arturo Jiménez Ramón, dijo que la antigüedad y el desgaste de material, pueden provocar problemas graves de colapso en algunos tramos del colector que cruza Puerto Vallarta
Este colector tiene una extensión de 12.3 kilómetros de longitud el cual inicia en Conchas Chinas y termina en planta tratadora 1.
El colector centro norte, es una obra columna de este destino, “es la columna para desalojar el agua de la ciudad, cualquier problema pega en lo social”.
Hay puntos críticos en la ciudad, expuso en su presentación del diagnóstico del colector en Puerto Vallarta.
Uno de estos es la parte del Libramiento, aquí la situación es crítica, puede haber un desbordamiento, en otro foco localizado en lo subterráneo es en Lázaro Cárdenas en donde el agua se estanca, lo cual representa un riesgo grave.
Así como en los linderos de la zona de Lázaro Cárdenas y de la 5 de Diciembre, prácticamente el tubo no existe.
De la misma manera en la 5 de diciembre centro, el material ya no resiste, del centro y la Emiliano Zapata, existe grave riesgo de colapso, es lo que se quiere evitar.
Además en la zona de olas altas y la parte ubicada de Santa Bárbara, existe un riesgo de conducción de las aguas.
“En grandes riesgos, existen problemas diferenciales el terreno que junto con la tubería se nos ha profundizado más de lo debido, de lo que fue el proyecto original y del terreno sobre el cual nos estamos moviendo, esto además con la presencia de agua, sismos y diferentes aspectos de carga, un elemento fundamental en este estudio es el desgaste severo de tubería está expuesta en refuerzo, que debe cambiarse en otros por tal magnitud que se perdió el tubo”.
El representante de la empresa calificadora, Arturo Jiménez Ramón, dio a conocer los pormenores del desgaste y deterioro que presenta el colector principal, y en base a ello generar propuestas de acciones para las etapas restantes de reconstrucción, desde su inicio en la zona de Conchas Chinas hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR – Zona Norte I de Las Mojoneras.
Con ello se establece de manera oficial la necesidad del diagnóstico como requisito para poder acceder a programas federalizados y con ello gestionar recursos para infraestructura sanitaria, además de construir un plan estratégico de acuerdo a las necesidades en esta materia, que permita al sistema lograr un trabajo paralelo entre los gobiernos federales y estatales con base en los recursos propios.
Jiménez Ramón explicó a los presentes en qué consistieron los estudios realizados, y se dieron a conocer los beneficios que se pueden obtener con este diagnóstico.
Detalló que existen asentamientos diferenciales, desgaste severo y tramos en contrapendiente a lo largo de los colectores, por lo que consideró fundamental su inmediata atención.
Dijo que es preciso rehabilitar alrededor de 7 mil 450 metros lineales de tubería, del colector centro-norte, además de 3 mil 500 metros lineales del colector centro y la construcción de la segunda línea de conducción de la PTAR Norte I de las Mojoneras, a su similar de la PTAR Norte II
de Ixtapa, y estableció que para ello se requiere una inversión superior a los 740 millones de pesos.
Precisó que de esa cantidad, se estiman más de 430 millones de pesos para la rehabilitación del colector centro-norte; cerca de 170 millones de pesos para el acondicionamiento del cárcamo Norte I y la construcción de la segunda línea de bombeo hacía la PTAR Norte II, y finalmente 140 millones de pesos para el acondicionamiento del cárcamo centro y la rehabilitación del colector centro.
Detalló asimismo, la problemática que presenta el colector en diversos puntos de la ciudad, y un amplio estudio de las características físicas de longitud y diámetro de la red sanitaria en dichas ubicaciones.
Lo anterior, dijo durante la presentación de diagnostico y soluciones al problema en el colector centro norte, en evento realizado en el edificio de la UNIRSE.