Antojitos Mexicanos, Música, Baile y Cánticos en Mega Peregrinación

* Después de que las familias peregrinaron este 12 de diciembre, ir a los antojitos mexicanos, para romper dieta, escuchar música y apreciar bailables.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Pambazos, enchiladas, tacos, tostadas, tamales y atole, solo por mencionar uno de tantos antojitos clásicos mexicanos, luego de la peregrinación de este 12 de diciembre en Puerto Vallarta.
De todo tipo de comida típica, como para romper la dieta, se observaron en toda la jornada de peregrinación de este viernes.

La calle principal tapizada de ciudadanos de todas las edades en franca peregrinación.

En las esquinas testigos de la fe católica, tanto locales como turistas nacionales e internacionales. Cámaras de video y fotografía en acción en todo momento, el paso de los danzantes acaparaban toda la atención.

Los trajes de algunos niños y niñas, captaban los comentarios sobresalientes entre la comunidad.
Las antorchas y los rostros de cansancio de quienes corrieron trayendo consigo imágenes de la virgen, no se quedaron atrás.

Miradas al cielo orando, leyendo Biblia, cantando era el espectáculo en cada minuto que transcurría mientras avanzaban las miles de personas.

El paso siempre lento, pausado pero no cansado, pues todo saben que es una tradición. Ese día, el centro descansa de automovilistas, camioneros y taxistas, en esta fecha quienes andan en sillas de rueda y personas con capacidades distintas pueden andar con seguridad.

Al salir de la iglesia, las familias acuden a desayunar a los múltiples puestos de antojitos que se instalan.

«Pásele joven unos taquitos al pastor», invita una encargada, el responde «estoy a dieta». «Aquí se vale romper dieta, es más cómase tres se va al final de la peregrinación camina hasta la iglesia y se le bajan los taquitos», insiste al esbozar una amable sonrisa.

«No muchas gracias», responde finalmente el joven. Antojitos de todos sabores para todos los gustos, en el día de la última peregrinación de este año.