* Tribunal Agrario anulo acta de Asamblea del Ejido San Vicente de 1995. En su sentencia ordenó cancelar registros de PROCEDE por 55 hectáreas de tierra a favor de este Ejido que por ampliación se las adjudicó, pero que les pertenecen a la Cruz de Huanacaxtle.
Por Paty Aguilar
NoticiaPV.com
Tierras que por ampliación se adjudicó el Ejido de San Vicente, fueron reclamadas vía juicio agrario por parte del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, ya que estas forman parte de su dotación de tierras, sin embargo, el Ejido de San Vicente, invadió el predio y por tal motivo, el Ejido de la Cruz interpuso demanda penal contra esta acción. Se trata de 55 hectáreas ubicadas hacia el cerro del crucero de la Cruz entrando por la carretera 200.
El 5 de diciembre del 2008, bajo el expediente 1043 , se presentó por parte del comisariado de la Cruz de Huanacaxtle, una demanda en contra de la Asamblea General de Ejidatarios de San Vicente por la nulidad de su acta de delimitación, destino y asignación de tierras porque indebidamente, en esa acta que se celebró el 3 de septiembre de 1995 incorporaron por ampliación a su Ejido a través de PROCEDE 55 hectáreas propiedad del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, el cual siempre estuvo en posesión de las mismas desde su dotación de tierras, informó el abogado del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, Mario Escamilla.
Debido a esta situación, el Ejido de la Cruz promovió una sentencia ante el Tribunal Agrario el cual favoreció al Ejido de la Cruz, la cual establece que quien tiene el derecho a esas 55 hectáreas, es este Ejido porque forma parte de su dotación de tierras, sentencia que se dictó el 8 de diciembre del 2011, pero los abogados del comisariado del Ejido de San Vicente, promovieron recursos de amparo y demás y fueron declarados improcedentes, por lo tanto, el Tribunal Agrario, dictó un acuerdo donde ya causa estado esa sentencia y está firme, donde ordena que se le cancele de su PROCEDE esas 55 hectáreas, que de sus planos se les deje sin efectos esas tierras.
Sin embargo, el Ejido de San Vicente, promovió un nuevo juicio agrario bajo el expediente 965/2013 de nulidad de juicio concluido bajo el argumento que hubo fraude procesal en el juicio que se llevó en el 1043/2008, lo cual, comentó el abogado, no es cierto, ya que en dicho juicio cada Ejido tuvo sus abogados, sus respectivos peritos y el Tribunal agrario dictó su sentencia de acuerdo a los documentos básicos de cada Ejido, incluso las tierras que se adjudicó el Ejido de San Vicente que colinda con el Ejido de la Cruz, es una ampliación del año 64, cuando el Ejido de la Cruz tiene su dotación desde 1947 y la Ley Federal de la Reforma Agraria, establece que el que se ejecuta primero es el válido y debe ajustarse a los límites ya establecidos, como fue el caso.
Pero bajo este nuevo juicio de nulidad de juicio concluido, el Ejido de San Vicente ha pretendido despojar al Ejido de la Cruz de estas 55 hectáreas, fueron a quitar cercos y demás. Incluso el mismo Tribunal Agrario, al admitirle la demanda, le está señalando que es improcedente su juicio de nulidad, porque la Ley Agraria no tiene contemplado en su ley orgánica el conocimiento y avocación de esos juicios, es decir, no existen y por lo tanto, desde ahora les anuncian que es improcedente y aunque está todavía en trámite, desde que se metió la demanda está ese acuerdo, donde les señalan una tesis aislada que emitieron los tribunales colegiados de circuito donde dicen que esos juicios son improcedentes.
Finalmente, el abogado agregó, que incluso, el Registro Agrario Nacional, ya les canceló las 55 hectáreas de su PROCEDE al Ejido San Vicente “Si van los de San Vicente, ya esas 55 hectáreas no les van a aparecer en sus documentos porque la sentencia causo estado y es inamovible.