EU Otorgó Primer Permiso a Empresa Mexicana para el Transporte de Carga Internacional de Largo Recorrido

* Convencionistas de la Industria del Vestido que celebran trabajos en la Riviera Nayarit, reconocieron el esfuerzo de la Secretaría de Economía por este logro que desde hace 17 años no se había podido lograr; camiones de carga mexicanos entraran a Estados Unidos a partir de este 14 de octubre 2011

Por Paty Aguilar

En el marco del Foro Internacional y el 35 Congreso Nacional de la Industria del Vestido que se celebra en la Riviera Nayarit, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dio a conocer que este 14 de octubre 2011, Estados Unidos otorgó el primer permiso a empresa mexicana para transporte de carga de largo recorrido.

Se trata de la empresa de Transportes Olimpic de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que va a poder cruzar a Estados Unidos “en 17 años… es la primera que lo logra” anunció a los convencionistas del vestido, acompañado en el presídium, por el Secretario de Gobierno de Nayarit, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador, Roberto Sandoval, así como el Secretario de Desarrollo Económico de Nayarit, Alonso Villaseñor Anguiano, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Marcos Cherem, el presidente de la CONCAMIN, Salomón Presburguer Slovik y el presidente de Internacional Apparel Federation.

México va a ser un país más competitivo en una región que cada vez es la más competitiva y que se puede hacer todavía más, dijo el Secretario a los industriales del vestido, tras agregar que no hay problema que no pueda superarse “si sabemos afrontarlo, si sabemos buscar el dialogo en lugar de la confrontación, si nos damos cuenta que tenemos que trabajar juntos y aquí me voy a referir a algo que tenía 17 años de no cumplirse, que siempre se pensó que era imposible, que no podíamos hablar al tú por tú con los EU, que no podíamos exigir, que no podíamos demandar, que no podíamos poner represalias, que no podemos llegar a un acuerdo, hoy 14 de octubre 2011, Estados Unidos otorgó el primer permiso a una empresa mexicana para el transporte de carga internacional de largo recorrido” expuso.

Agregó que esta empresa mexicana “va poder cruzar y es la primera que lo logra y así vienen otras y vamos a poder pasar desde México hasta el lugar en donde se haya comprado en Estados Unidos nuestra mercancía”. Puntualizó que esto implica un ahorro del 15 por ciento en gastos de transporte, implica, dijo un beneficio para la industria del vestido, implica también, agregó “el haber logrado algo que se pensó que no se lograría, esto implica el cumplimiento de algo que tenemos que saber exigir y que lo hemos sabido exigir” en este momento con aplausos, los congresistas reconocieron el esfuerzo y trabajo de esta Secretaría en beneficio de la economía mexicana.

Recordó que de acuerdo con el compromiso establecido en marzo pasado con los presidentes Calderón y Obama, con la emisión de este permiso, México procederá a suspender dentro de los cinco días hábiles siguientes los aranceles a la importación de 99 productos estadounidenses, reservándose además, como fue pactado, el derecho de restablecer estas represalias en el caso de que se demoraran los procesos.

“Estamos en un hito histórico de comercio entre dos países que tienen que verse no solo como amigos, no solo como socios, sino como parte de una región que queremos hacer cada vez más competitiva, y les repito, si se puede, si se ha logrado y seguiremos trabajando en ello” indicó Bruno Ferrari como parte de su intervención en la inauguración de los trabajos de la Industria del Vestido en la Riviera Nayarit, en Bahía de Banderas.