• La cita es este próximo sábado 30 de noviembre del 2013 en las instalaciones del CDM del PRI, en San José del Valle. Entre los temas a tratar por el legislador destaca las reformas a la Ley, sobre los intermediarios, mejor conocidos como “coyotes”, el apoyo y gestión social ofrecido en estos dos años de actividades, al igual la organización que tiene con los empresarios de Bahía de Banderas para lograr beneficios a la ciudadanía.
Por Lorena Moguel
NoticiasPVNayarit.com
En un avance de lo que será su segundo informe legislativo, el próximo sábado 30 de noviembre del 2013, a las 17:00 horas, en las instalaciones del CDM del PRI, en San José del Valle, el diputado local del XIV distrito, Omar Reynozo Gallegos, anunció en rueda de prensa sobre los grandes proyectos que vienen para Bahía de Banderas a partir del 2014, pero además de los objetivos alcanzados en materia legislativa, donde destaca la sanción de pena de cárcel a los conocidos “coyotes” que no son más que los intermediarios entre el campesino y compradores de grandes empresas.
El diputado, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, comentó sobre su organización con los empresarios, quienes ayudan a mejorar las calles, los parques y tener mejor iluminación, “puntualizo que no estamos compitiendo contra nadie, estamos poniendo nuestro esfuerzo organizado, para tener a Bahía de Banderas mucho mejor”.
“Ojalá –añadió– que quienes aspiren a dar un paso más sobre sus aspiraciones pudieran hacer algo, en lugar de ser sólo “aspirasional” en lugar de ser sólo propuestas, es mejor hacerlo desde ahora con hechos. En ese sentido, si hubiera entre 10 o 20 (con pretensiones a buscar un cargo público) que aportara para hacer mejor nuestro municipio, estaríamos hablando de otra cosa”.
Dejó en claro que los debates ya no se deben de enfocar a los proyectos “aspirasionales” , “sino que lo hiciéramos con hechos desde ahora… la gente lo agradecería mejor”.
“La gente quiere resultados, toda vez que tenemos una sociedad más informada. Los diputados, en esta legislatura, le hemos dado mayor poder a la gente como en ninguna otra, hoy tienen el derecho de poder decir si están de acuerdo en una acción de gobierno y si se organizan y no están de acuerdo no se hacen, porque así lo estipula la Ley”.
“Lo que pasa es que la gente no sabe que tiene ese poder”, dijo.
Indicó que hoy en día la ciudadanía puede decidir si están de acuerdo en la forma de gobernar de quienes dirigen su entidad, así como se pone se quita. “Esto esta estipulado en la Ley, obviamente no es un tema fácil porque se tienen qué organizar”.
“El tema de que hoy en día cualquier ciudadano puede ser candidato también esta en la Ley”. “Esto lo hemos hecho con la finalidad de que los ciudadanos tengan más derechos para ejercer democráticamente sus derechos en el Estado de Nayarit, porque no en todos los estados está este derecho”.
Omar Reynozo, también anticipó sobre el tema de las mujeres, “en el tema electoral esta el de las mujeres que tenemos atrasado”. Pero el tema principal enfocado por el legislador fue sobre el “coyotaje”, aquellos que lucran con las ganancias de los campesinos, ya que es la primer actividad económica en el Estado, en el municipio de Bahía de Banderas es la segunda”.
“Se lucra, porque al no organizarse y no vender esos productos de forma directa, con alguien que les permita que sus ganancias se queden en los bolsillos de su familia se quedan con los coyotes. Y en ocasiones esos coyotes no les pagan, se van y se desaparecen, por lo que hay muchas demandas; como no era un delito grave cuando lograban detenerlos pagaban fianza y salían libres».
«El asunto es que podían o no pagarles a los campesinos y al final cuando los lograban detener pagaban la fianza y salían y dejaban de pagarle los cientos o millones de pesos a los productores… ahora bien, con esta reforma que hicimos a la Ley, ahora lo castigamos con cárcel. Con esta nueva disposición legal ahora se la tienen qué pensar porque tenemos sistemas estratégicamente bien utilizados por la Fiscalía para detener a los delincuentes y por otro lado hay leyes duras en contra de la gente que va a lesionar los derechos de la gente de bien”.
Antes en Nayarit robarte una llanta era un delito menor, puntualizó, “ahora es un delito grave, en donde por lo menos son diez años. Hay varias leyes que hemos endurecido que no ha sido tema en los medios, pero si hoy la Fiscalía ha tenido precisión en seguir a los delincuentes, ahora al final esos delincuentes deberán pagar, a raíz de las reformas de las Leyes”.
“La mayoría de las Leyes que hemos impulsado en el Congreso han sido del tema de justicia y seguridad”.
De este y otros temas, el diputado local Omar Reynozo planteará en su Segundo Informe Legislativo a las 17:00 horas, en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PRI, de San José del Valle, “ahí daremos cuenta lo que hemos hecho en dos años en materia legislativa y gestión a favor de la gente que me toca representar en Bahía de Banderas y en la parte Sur de Compostela”.