* La regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de protección civil Susana Carreño, rindió su primer informe de actividades, aprovechó la ocasión para advertir que este gobierno con avances pero todavía no ha cumplido lo que prometió.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Este 19 de septiembre 2013, para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil y rememorar el sismo que en esta fecha se registró en 1985 que dejó miles de muertos y heridos en la ciudad de México, además de cientos de edificios y casas derrumbadas, a nivel nacional se llevaron a cabo en todo el país simulacros de desastres y que en esta ocasión se dio la hipótesis del registro de un sismo de 7.8 grados frente a las costas de Guerrero, actividad que se llevó a cabo en Bahía de Banderas de manera simultánea con el resto del país a las 10 de la mañana.
En este sentido, entrevistado al respecto el director de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, dio a conocer que en este primer simulacro se realizó en edificios públicos como la presidencia municipal en Valle de Banderas, el Sistema DIF Municipal y las instalaciones del campamento del DIF Estatal en Bucerías, así como empresas privadas, como las tiendas departamentales, Wal Mart, SAM´S Club y Bodega Aurrera de San Vicente y el grupo VIDANTA donde está el hotel Mayan Palace.
Explicó que por decreto presidencial el 19 de septiembre de cada año se tiene que festejar el Día Nacional de Protección Civil y se debe hacer con simulacros para fomentar lo que es la cultura de la autoprotección y la de protección civil.
En este sentido, anunció que para este día 20 de septiembre, se llevarán a cabo más simulacros, pero en esta ocasión con las instancias infantiles del IMSS, tanto de Mezcales como de San José del Valle y tal vez algunos hoteles que estarían confirmando su participación por la tarde del día de la celebración.