* Reportan en centros de salud 523 personas picadas por este arácnido, sobre todo en las comunidades de San José del Valle, Bucerías, Valle de Banderas y La Cruz de Huanacaxtle. Las unidades médicas cuentan con suero anti alacrán, sin embargo, como medida preventiva la Coordinación de Servicios de Salud dispone de fumigante contra alacranes
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
La Coordinación Estatal de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, dio a conocer que hasta la fecha, los centros de salud del municipio, han atendido a 523 personas que han recibido piquetes de alacrán dentro de sus domicilios hasta este mes de junio, motivo por el cual, por instrucción del Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, estas unidades médicas fueron dotadas del suficiente suero anti alacrán para atender las emergencias, así lo informó la coordinadora, licenciada, Gloria Cuevas Tello.
En este sentido, señaló que las comunidades de mayor incidencia son San José del Valle con 103 casos, Bucerías 79, Valle de Banderas, 68 y La Cruz de Huanacaxtle con 48 personas picadas de alacrán, sin embargo, dijo la responsable de los Servicios de Salud, faltan todavía dos meses de lluvia, es por ello que se exhorta a la ciudadanía que en dado caso de que detecten en sus domicilios la presencia de este arácnido, lo reporten de a la Coordinación para que sus casas sean fumigadas con un líquido especial contra alacranes a los teléfonos 29 11277 y 29 10883, mediante una solitud por escrito, incluso, esta fumigación, dijo, también se puede hacer al barrio o colonia que los requiera, de igual manera, con un escrito con firmas de vecinos para justificar la aplicación del fumigante que saldrá de la coordinación.
Finalmente, cabe resaltar que según las estadísticas del área de Epidemiología, en el 2011, se reportaron 898 casos. En el 2012, 1, 172 personas fueron picadas por alacrán y en este año hasta el mes de junio, se registraron 523. La incidencia va a la baja, comentó la Coordinadora, sin embargo, señaló, es necesario que la ciudadanía sepa que hay suficiente fumigante para tomar medidas preventivas en sus casas habitación, concluyó.