* De milagro sirven algunos semáforos en el municipio de Puerto Vallarta.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En algunos cruceros apenas sirven los semáforos, como el que se ubica en el entronque a la avenida, Politécnico Nacional. El semáforo en cuestión se ubica en el carril de baja velocidad, la tercera luz de arriba a abajo, tiene mas de un mes sin funcionamiento óptimo.
El automovilista y conductor de unidades de transporte,mueve adivinar siempre el momento que le toca luz verde.
Esto ha propiciado que, como esta mañana, haya riesgo de accidentes a personas que cruzan la avenida en este punto del lado de la Administracion Portuaria Integral, API como viceversa.
El municipio de Puerto Vallarta tiene la característica de carecer de una estructura idónea en sus principales arterias viales. Así como en el sistema de semáforos, el cual es obsoleto dada la calidad de destino de primer mundo como lo es Puerto Vallarta.
En ocasiones no solamente es factor de accidente la imprudencia de un chofer de cualquier unidad, sino de lo obsoleto que pueden llegar a ser estructuras viales propias de una ciudad.
Malas señales viales, nulos anuncios de prevención son factores que inciden en accidentes con fatales consecuencias.
Cuando se habla o menciona de propuestos y planes para rescatar el destino de playa, casi nunca se aborda el tema de los semáforos, no es prioritario para cualquier ente gubernamental sea de los tres niveles federal, estatal o municipal.
En la planificación del destino, estos puntos puntos nunca son considerados, cuando debiera ser, aducen expertos es una prioridad presentar al visitante un destino, seguro, atractivo, y bien comunicado.