Así expresó la situación regidora Candelaria Villanueva; En tanto, en Reunión de Red Regional Costa Norte, apenas se ponen de ACUERDO para una participación social
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Mientras que el dengue está en su “apogeo” en Puerto Vallarta, en reunión de Red Regional Costa Norte Municipios por la Salud, apenas se ponen de ACUERDO, para una participación social.
El apogeo del dengue aquí, fue expresado por la regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de salud, Candelaria Villanueva minutos previos a la reunión de representantes de la Red Regional Costa Norte de Municipios por la Salud.
Encuentro que estuvo marcado por la ausencia de presidentes municipales, representantes del municipio de Bahía de Banderas, de la impuntualidad para dar inicio a la reunión característico en los últimos años y de la tibieza con la que se abordó el tema del dengue.
Llamó la atención que se preocuparon más por tener comida, comodidad, aire acondicionado e internet, que en aplicar medidas tangibles para mejorar la situación de esta enfermedad que azota la región.
Candelaria Villanueva dijo a este medio que el dengue está en su apogeo aquí, existen lugares delicados.
Focos en riesgo, de infección, aunque luego quiso minimizar la gravedad con algunas acciones que por su parte se han hecho en colonias de este municipio, dio cuenta del aviso oportuno del ciudadano.
Pero hay colonias donde familias se resisten cualquier tipo de ayuda, no permiten el ingreso de la autoridad, dijo la edil.
De nada sirve tener una casa limpia si la de a lado está sucia, el dengue estará presente todo el tiempo, de eso depende prevenir medidas para la existencia del mosco portador del dengue.
Esta es una enfermedad en momentos, por lo que el llamado es a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que hagan suyo el problema y conminar a la sociedad participe activamente.
Destacó la tarea de descacharrización que se lleva a cabo en las colonias, principalmente en la zona alta de la delegación de El Pitillal y en zonas comunes de la delegación de Ixtapa.
Estas campañas dieron inicio desde el pasado mes de abril, la cual ha dado paso a que en algunos lugares si queden libres de dengue.
Pero si hay en otras, mencionó casos concretos como El Coapinole, Joyas del Pedregal, Agua Azul, son más de 70 colonias en las que se ha venido trabajando actualmente.
Son las palabras de la regidora Candelaria Villanueva, mientras que segundos después de iniciada la reunión de la RED, los representantes solamente acerca del tema dijeron se viene trabajando y conminaron a una mayor participación de la ciudadanía.
Así lo coincidieron en señalar la licenciada Carolina Citlalix Marín Lomelí, Karina Guillermina Navarro Cabrera directora de la VIII Jurisdicción Sanitaria, Yecenia Pulido Ávalos, presidenta de la Red Costa Norte, José Raúl Alonso García, director de participación social de la secretaría de salud, Jalisco, Carmen Beatriz Delgadillo Jaime, coordinadora de participación social y Teresa Pérez Mancilla, coordinadora de salud pública.