Aprobaron Presupuesto de Egresos por 608 MDP para Educación Cero

Disminuyó presupuesto para Seguridad Pública y para Educación, hasta el rubro desapareció, cero presupuesto. Asistentes administrativos de 6 mil pesos de sueldo, se les aumentó a 24 mil 434 pesos mensuales, un aumento de 352%, otros sueldos aumentaron el 230%

Por Paty Aguilar

Con el voto en contra de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, el Cabildo del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, aprobó la propuesta del dictamen sobre el Presupuesto de Egresos 2014 por la cantidad de 608 millones 074 mil 508 pesos. La regidora, Duñalds, presentó serias observaciones para ser corregidas, sin embargo, no hubo respuesta, se aprobó tal y como se presentó “El dictamen no cumple con los requisitos de por lo menos la Ley Municipal para el Estado de Nayarit y aprobarlo, me haría cómplice de tal trasgresión, ya que además de la irresponsable asignación que mediante las diversas tablas en que se pretenden justificar la aprobación, resulta engañoso en lugar de transparente, no existe congruencia o concordancia, lo que implica y ocasionaría un mal manejo de los recursos dejando al arbitrio, obscuridad y capricho de algunos funcionarios, pero bajo la responsabilidad de todos nosotros (Regidores)” expuso ante el Cabildo la regidora.

Según el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, encabezada por la regidora, María de Jesús Ruíz y el regidor, Xavier Esparza, en la página 6 establece que ante la situación económica adversa, se requiere promover un presupuesto proactivo, implementando nuevos mecanismos que permitan propiciar una imagen de estabilidad hacia el sector productivo que propicie nuevas inversiones.

Lo anterior fue criticado por la regidora Mariel Duñalds, consideró erróneo el análisis de dicha comisión, ya que en vez de buscar mecanismos para proyectar una imagen de estabilidad, lo que se debe obtener son resultados que den seguridad a los inversionistas, tal y como lo establece la norma, en el artículo 198 de la Ley Municipal, que señala que los Presupuestos de Egresos se formularán con base a resultados, para lo cual deberán ponderarse los resultados y las metas obtenidas, por lo que según dicho dictamen, no fue así, señaló, pues resulta contradictorio su contenido con la Iniciativa del Presupuesto de Egresos.

La regidora detallo paso a paso cada una de las asignaciones las cuales consideró que en su mayoría son aparentes, tal y como lo confirma el dictamen “nuevos mecanismos que permitan propiciar una imagen de estabilidad hacia el sector productivo”. Mencionó la regidora, con en el afán de dar una imagen de austeridad, el alcalde justifica disminuciones al ejercicio que termina en Servicios Personales que representan el 7.54% menos, Materiales y Suministros, 5.11 menos y en Servicios Generales, 6.22% menos, pero estos rubros fueron previamente incrementados en ese mismo orden en un 13.94%, 107.65% y 62.47%, se puede advertir que aún se encuentra elevados en un 6.4%, un 102.54% y un 58.25%, que manera de engañar, pero claro cómo se confirma en el dictamen de comisiones, se aparenta” aseveró.

Y como muestra de lo anterior, dijo, hay un incremento en Funciones de Gobierno por un monto aproximado de 5 millones de pesos, pero se disminuyen en Legislación y Seguridad Pública, un aproximado de 11 y medio millones de pesos y se incrementa con casi 10 millones de pesos al rubro de Otros Servicios Generales “como si programar fuera a cambiar el presupuesto en gasto de lo no previsto, esto es incongruencia” dijo.

Observó que en Funciones de Desarrollo Social, se incrementó casi 54 millones de pesos, pero se disminuyó en Protección del medio ambiente y Educación más de 10 millones de pesos al grado de llegar a cero en materia de educación, pero para Recreación se destinaron casi 13 millones de pesos que no están contemplados en el presupuesto vigente “claro mantén ignorante a tu pueblo para que no descubran tus atrocidades” comentó la regidora.

Asimismo, hizo referencia que en gasto programable se advierte un incremento en Gasto Corriente en el rubro de asignaciones, subsidios y otras, de más de 10 millones de pesos y en Gasto de Capital en Acciones Sociales un incremento de casi 65 millones de pesos “¿será por la época electoral que se avecina” pregunto la regidora. En este mismo sentido, dijo la edil que llamaba la atención que este último año de ejercicio se pretenda invertir en muebles e intangibles, puesto que de 750 mil pesos, se incrementó a casi 21 millones de pesos.

Otro punto que llamó la atención de las observaciones de la regidora, fue el hecho de los aumentos de sueldo en Servicios Personales del Área de Gobierno, donde disminuyen una plaza de secretaria que en salario es poco más de 6 mil pesos al mes, pero se incrementa un 352% el sueldo de los asistentes administrativos, cuando su ingreso era de de aproximadamente 6 mil 900 pesos para ahora ganar 24 mil 434 pesos con 10 centavos, además empleados que ganaban 5 mil 500 pesos, ganarán 12 mil 600, un incremento del 230% y el que ganaba 6 mil 300 pesos, ganará 17 mil 500 pesos, se trata de erogaciones, dijo la regidora, que significarían contratar 12 trabajadores más “es o no incongruente este Presupuesto de Egresos, pero no solo eso, sino también vergonzoso porque que en algunas direcciones se incrementa a una mecanógrafa con ingresos superiores a los 17 mil pesos que al comparar resulta que ganarán más que los subdirectores” comentó.

Lo anterior solo fue una parte de las serias observaciones que realizó la regidora, Mariel Duñalds, para que las mismas fueran corregidas, sin embargo, tanto la regidora, María de Jesús, como Xavier Esparza, consideraron que el dictamen era correcto que nada había que cambiarle y así fue, se sometió a votación y fue aprobado de esta manera. Cabe mencionar que el personal de Tesorería justificó las observaciones de la regidora, sin embargo, esta información se presentará en otra nota informativa al respecto.