Aprobaron Proyectos por más de 300 MDP

* En sesión extraordinaria de ayuntamiento, ediles aprobaron proyectos de avenida México y CUC por más de 300 millones de pesos, recursos que gestionarán mediante las reglas de operación del FONADIN

* Susana Carreño, Humberto Gómez, Humberto Vargas y Miguel Ángel Yerena aseguraron no nos oponemos a los proyectos pero que haya transparencia

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En sesión extraordinaria de ayuntamiento ediles aprobaron proyectos para evitar inundaciones en avenida México y Centro Universitario de la Costa, CUCPV, por más de 300 millones de pesos, recursos que gestionarán mediante reglas de operación del FONADIN.

Antes algunos regidores, Susana Carreño, Humberto Gómez de movimiento ciudadano, Humberto Muñoz del PAN y Miguel Ángel Yerena del PRD, habían manifestado no oponerse a los proyectos, pero si requerían más informacion.

Fue Carreño principalmente quien dio a conocer era la empresa Urbanización y Construcción de los Cabos sociedad de capital variable, la encargada de llevar a cabo las gestiones y procedimientos administrativos necesarios para la obtención de recursos suficientes para la cristalización de las obras.

Los proyectos sociales son los denominados, Proyecto Integral para Mitigar Inundaciones en la Zona de Ixtapa y del Centro Universitario de la Costa del municipio de Puerto Vallarta Jalisco», con recursos provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura No Recuperables.

De acuerdo con la iniciativa del acuerdo edilicio en uno de los proyectos se establece, según leyó el secretario general, Antonio Pinto, que a consecuencia de la época de lluvias aún hay riesgos, además de que se reportaron algunos problemas de inundación en el centro universitario de la costa, ocasionando problemas en el CUC, Tamarindos y Villas Ixtapa.

El fenómeno del las lluvias seguirá siendo recurrente.

Que además, en el presente año, la temporada de huracanes aún no concluye y que es necesario seguir mitigando y promoviendo obras para medidas preventivas.

Estas obras civiles que se describen, deben realizarse de un plazo estimado de 135 días naturales:

* Construcción y ampliación en concreto hidráulico del canal existente para garantizar el gasto pluvial del escurrimiento El Zarco con la finalidad de conducir este problema hasta el río Ameca en lugar de llevarlo al estero El Salado.

* La construcción ce bocas de tormenta en la calle Esmeralda, Aguacate disminuyendo el escurrimiento de aguas hacia el interior de las colonias La Mina I y II

* Construcción de un puente vehicular sobre carretera Ixtapa Las Palmas.

* Construcción de dos drenes pluviales ubicados en la calle Esmeralda y Aguacate, para desalojar por medio de ellos un gasto parcial del arroyo el Polvorín, disminuyendo así volumen de agua.

* Que se busquen apoyos de FONADIN, a través de aportación con el sector privado, que permitan ejecución de obras mencionadas que permita riesgos y daños por inundaciones en beneficio directo de 17 mil personas.

* Que se busque financiamiento de estas obras se realice con recursos del FONADIN, que fue decretado el 7 de febrero del 2008.

* Que la inversión requerida para las obras enunciadas es de 149 millones 901 mil 785.61 pesos.

El otro proyecto ejecutivo que leyó en sesión extraordinaria Antonio Pinto, iniciativa de Ramón Guerrero es el de la Avenida México, de igual forma con recursos provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura No recuperables.

* Que con la ejecución de las obras autorizadas mediante este instrumento se pretende reducir riesgos y daños por inundaciones.

* Que de manera específica se deberán realizar las obras civiles a lo largo de un tramo de 6 kilómetros lineales, lo que implica trabajos de pavimentación y habilitación de la vialidad sobre una superficie de 144.312 metros cuadrados.

* Que el financiamiento de estas obras se realizará con recursos del fondo nacional de infraestructura, un fideicomiso público del gobierno de la república, que tiene como fiduciario al banco nacional de obras y servicios públicos, sociedad nacional de crédito, y que fue creado mediante decreto presidencial el 7 de febrero del 2008.

Y que la inversión, se dijo en sesión extraordinaria de ayuntamiento de las obras enunciadas será de 150 millones de pesos.