Aprobaron Regidores 75 Por Ciento del Presupuesto 2011 a Gasto Corriente

Con el voto en contra del regidor Ismael Duñalds quién hizo hincapié en el despilfarro del recurso público en esta administración en gasto corriente, el consabido  Año de Hidalgo, y la poca transparencia, el Presupuesto de Egresos 2011 fue aprobado por mayoría

Por Paty Aguilar

Sin mayores explicaciones los regidores estaban a punto de aprobar el Presupuesto de Egresos 2011, previamente negociado y aceptado tal y como lo presentó Tesorería en una reunión privada, cuando el regidor Ismael Duñalds, expuso una serie de observaciones que por supuesto, los demás ediles hicieron caso omiso y lo aprobaron sin más ni menos durante la última Sesión Ordinaria de Cabildo de este año que se llevó a cabo en la mañana de este lunes 27 de diciembre 2010 en la presidencia municipal ante la ausencia del alcalde, Héctor Paniagua Salazar.

El regidor Rodrigo Peña, quien presidió la Sesión, luego de presentar el punto número 6 de la orden del día que tenía que ver con el Presupuesto de Egresos 2011, pidió a los ediles emitir sus opiniones, se sintió un gran silencio, entonces, el regidor Ismael Duñalds, hizo uso de la palabra para presentar sus observaciones mediante un documento que leyó durante 14 minutos, donde hace énfasis en que se gastará el 75 por ciento del presupuesto a gasto corriente y solo el 6 por ciento a obra pública, mostrando con ello, dijo el regidor,  el doble discurso del alcalde que se ha vanagloriado en decir que la mayor parte del presupuesto de su administración se ha ido a obra pública y para demostrar lo contrario enumeró una serie de rubros que tienen que ver con el gasto corriente.

En el documento refiere, luego de presentar tablas comparativas, que como se puede observar  y contrario a lo señalado en la exposición de motivos del proyecto en estudio, la política económica para el presupuesto de egresos 2011, no es de ahorro ni de austeridad, las cifras expresan que  un 75.60%  se gastara en gasto corriente como  sueldos a personal permanente, además de partidas muy altas en los rubros de  sueldos a personal transitorio, compensaciones ordinarias, compensaciones extraordinarias,  bonos de fin de administración, honorarios etc.

Este indicador, dice el documento, del 75.60% de gasto corriente de acuerdo a su clasificación económica, pasara  a la historia del municipio de Bahía de Banderas, como un ejemplo del derroche del presupuesto de egresos en beneficio a los funcionarios públicos y del doble discurso con que se ha manejado la presente administración municipal.

El gasto corriente de los presupuestos del 2009 y 2010, quedaron disfrazados con la supuesta inversión en obra pública, así lo explica el documento “Cabe señalar que el monto del gasto corriente, en los ejercicio 2009 y 2010, resultó muy alto, sin embargo  se presupuestó  Obra Pública  también muy alta contemplando el financiamiento externo y  que por supuesto dicha aplicación de Obra pública no se cumplió y esto disfrazó  el alto costo del propio gasto corriente. Tan solo el proyecto del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2011, contempla casi un 50% del  mismo,  para ejercerlo en servicios personales,  y un 6.15% en  Obra Pública.”

Finalmente, el regidor, solicito se elimine el artículo 7 del proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio fiscal 2011,    a fin  de  evitar   que    el Presidente  Municipal    Héctor Miguel Paniagua Salazar, continúe endeudando de manera irresponsable al Municipio de Bahía de Banderas, para derrocharlo en gasto corriente como hasta ahora lo ha hecho. Solicito además que se transparente el control y pago de los Servicios Personales del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011 y se canalicen los despilfarros detectados para satisfacer necesidades prioritarios del pueblo de Bahía de Banderas.

Por supuesto, los ediles hicieron caso omiso a las peticiones del regidor Ismael Duñalds y tanto el Tesorero municipal, como el coordinador de fiscales, interpretaron las observaciones del edil como un ataque infundado con el fin de destruir su trabajo y denostar la administración con el argumento de que el regidor Duñalds, no se quedó hasta el final de la reunión previa que se sostuvo para analizar el Presupuesto de Egresos 2011, que al final de cuentas quedó tal y como lo presentó el alcalde, sin ninguna aportación de parte de los ediles, al menos, no se dijo nada al respecto durante la Sesión de Cabildo en el sentido de que hubiese sufrido algún cambio producto de esa previa reunión de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *