Polemico punto pero quedo establecido por ediles, quienes autorizaron que la unidad de asuntos internos, con el mismo presupuesto y personal de su actual ubicación, de la comisaría pasara a formar parte de la estructura orgánica de la dirección jurídica del ayuntamiento. Y en lo presupuestal de los recursos económicos dependerá de la comisaría.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El pleno de ayuntamiento aprobó finalmente tras horas de discusión la expedición del reglamento de la policía preventiva y vialidad para el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, así como del reglamento del servicio profesional de carrera policial para el municipio de Puerto Vallarta.
El punto polémico fue de asuntos internos, oficina en la que coincide alcalde, síndico y regidores en la nueva estructura no puede ser juez y parte, quien emite sanciones es el órgano máximo, la comisión de honor y justicia.
La discusión por horas en sesión extraordinaria, se prolongó debido a que los recursos del programa Subsemun llegan etiquetados como seguridad publica, hoy comisaría, la dirección del jurídico, no tiene esa figura por lo tanto se traduciría en desvío de recursos, acoto Ramón Guerrero.
Por lo que en prolongada discusión, se establecieron los acuerdos que permitan aprobar un nuevo reglamento siempre en apego de la legalidad.
En términos generales, lo que aprobaron en sesión los ediles este domingo en sesión extraordinaria fueron los siguientes puntos, a lectura final del secretario general, Antonio Pinto:
El ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta aprobó en lo general como en lo particular, el reglamento de la policía preventiva y vialidad para el municipio, se incorpora como primer anexo y forma constitutiva para que de efectos en lo legal
El ayuntamiento aprueba en lo general y particular el reglamento de servicio y carrera policial, para el municipio
Se autoriza a que la unidad de asuntos internos, con el mismo presupuesto y personal de su actual ubicación, de la comisaría pasara a formar parte de la estructura orgánica de la dirección jurídica del ayuntamiento. Y en lo presupuestal de los recursos económicos dependerá de la comisaría
Se ordena la publicación sin demora de presente acuerdo con sus respectivos anexos en la gaceta municipal, de este municipio se autorice una publicación extra en dicho medio de difusión, con fundamento en el artículo trece del reglamento municipal, que regula su administración elaboración y publicación así como distribución
Se faculta al alcalde, al síndico y secretario general para que suscriban documentación inherente al cumplimiento del acuerdo.
Se faculta al alcalde, síndico, tesorero, oficial administrativo y al comisario para que ejecuten acciones del tercer resolutivo
Se instruye a la dirección de comunicación social y a transparencia para que actualicen el marco normativo en la página de internet
Se instruye a la dirección Juridica para iniciar las mesas de información a los elementos de la comisaría, oficialía mayor y tesorería, así como la impresión de reglamentos suficientes para entregar de forma personal con acuse recibo a todos los elementos de la corporación.
También sometieron a votación aquellos puntos en donde respecto al reglamento de policia preventiva no hubo observaciones, que fueron los 1, 2, 4, 5 y 6, aquí fueron 15 a favor 0 en contra 0 abstenciones.
Antes en votación solicitada por el presidente municipal, Ramón Guerrero, los ediles aprobaron por mayoría absoluta 14 a favor, 1 en contra del panista, Humberto Muñoz, y 0 abstenciones el resolutivo tercero al reglamento de la policía preventiva y vialidad del municipio.
Entre otros apartados se incluye que se autoriza a que la unidad de asuntos internos, con el mismo presupuesto y personal de su actual ubicación, de la comisaría pasara a formar parte de la estructura orgánica de la dirección jurídica del ayuntamiento. Y en lo presupuestal de los recursos económicos dependerá de la comisaría.
Del resolutivo 10 a dicho reglamento la votación fue de 14 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.
Al continuar con la votación, a propuesta del edil priísta, Adrián Méndez en apoyo del alcalde Ramón Guerrero y Miguel Ángel Yerena del PRD, esta fue de 15 votos a favor 0 en contra y 0 abstenciones.
Dicha propuesta establece, según leyó Adrián Méndez, respecto a que se instruya a la dirección de comunicación social, y a la jefatura se transparencia a que actualicen de inmediato el marco normativo contenido en la pagina de internet del ayuntamiento de Puerto Vallarta, y el segundo se instruya a la dirección Juridica, para iniciar mesas de información a los elementos de la comisaría, oficialía mayor administrativa, tesorería, así como la impresión de reglamentos suficientes para entregar personalmente con acuse de recibo a cada uno de los elementos de la corporación.
En esta propuesta, Ramón Guerrero agrego, que es importante anexar los comentarios a dicha iniciativa de Tito Yerena, donde también se sentó el tema de que la publicacion pueda llegar a la mayoría de todos los hogares de los vallartenses.
Finalmente en sesión extraordinaria fue aprobado sin discusión el reglamento del servicio profesional de carrera policial para el municipio.
El resultado fue de 15 votos a favor 0 abstenciones 0 en contra.
Cabe destacar que previas justificaciones, las regidoras de movimiento ciudadano, Susana Carreño y Guadalupe Anaya no estuvieron presentes.