Señala Tesorería que en elaboración de Ley de Ingresos de Bahía de Banderas intervino el Congreso del Estado y el Cabildo la aprobó con el voto en contra de la regidora, Mariel Duñalds por considerar que el procedimiento fue irregular
Por Paty Aguilar
El proyecto de Ley de Ingresos para el año fiscal 2014 por la cantidad de 442 Millones 560 mil pesos, fue aprobado por el voto mayoritario del Cabildo del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, el cual fue votado en contra por la regidora, Mariel Duñalds Ponce, quien consideró que dicho documento presentó serios desfases financieros, fue elaborado sin respetar procedimientos y con estimados en comparación de la ley de ingresos del 2013, significativamente disminuidos como la valoración en el rubro de predios rústicos, pero además, sostuvo la regidora, en la contabilización de la suma de ingresos propios no cuadran las cuentas al estimado por estos mismos ingresos con una diferencia de más de 75 millones de pesos.
La observación hizo hincapié en que las cantidades son incorrectas o las suma total no corresponde a esas cantidades, sin embargo, no hubo eco en los regidores quienes ni siquiera cuestionaron dichas observaciones, como por ejemplo, en el rubro de seguridad pública los ingresos corresponden a las faltas administrativas y estas, dice el documento, se canalizarán a… y así concluye el párrafo en cuanto a seguridad pública y la frase queda incompleta, se hace la observación de lo que debe decir ahí y no fue atendida.
La regidora consideró que la Ley de Ingresos tiene muchas deficiencias y no cubre la totalidad de los rubros. Los incrementos en algunos casos fueron desproporcionados y esta ley se debe de regir por la legalidad, equidad y proporcionalidad y esto no prevale en la Ley puesto de que se le cobraría lo mismo por una constancia de usos de suelo a un supermercado que a un local de 3 por 3 metros, entonces no hay proporcionalidad, por lo tanto, esta ley de ingresos se aprobó de manera ilegal, consideró la regidora y su asesor jurídico, licenciado, Enrique Téllez López.
La Sub tesorera, María Guadalupe del Villar, a petición del alcalde, Rafael Cervantes, para responder a las observaciones del regidor, Milton Martínez, explicó que efectivamente, la Ley de Ingresos 2014 se había presentado con una disminución en comparativo con el año anterior, sin embargo, dio a conocer que se atendieron sugerencias del contralor del estado dependiente del Congreso del Estado, las cuales se tomaron en cuenta, ya que dicho orden de gobierno, lo ordenó a través de la comisión de hacienda trabajar en conjunto con todos los municipios del estado con la finalidad de que estas leyes fluyan más rápidamente cuando lleguen para su aprobación en el congreso del estado, es por ello, dijo, que los convenios se especifican con un peso porque no se asegura que se pueda generar convenios igual que en el 2013 y sobre las partidas y aportaciones, se les pidió que lo dejaran al cierre del ejercicio fiscal 2013, es por ello que bajó el impuesto a lo que se está proyectando en esta ley de ingresos 2014, pero, explicó, todos los rubros que se bajaron, en enero a febrero se vuelve a igualar una vez que el gobernador, le envíe al Congreso del Estado los montos de aportaciones y participaciones que se van a distribuir a los municipios y en ese mismo momento, dijo, el Congreso en automático, iguala la ley de ingreso de Bahía de banderas 2014.
En este sentido, entrevistado al respecto, el licenciado, Enrique Téllez, señaló que de conformidad con el artículo 115 constitucional, el gobierno municipal es independiente y creador de sus propias normas, en so reviste su autonomía, sostuvo, y en sobre premisa, dijo, lo que comento la sub tesorera, es de que ella se basó en las recomendaciones del Congreso, o sea, que ella discutió el proyecto de la Ley de Ingresos con personas ajenas al municipio y no con los que deben de deliberar en este aspecto que es el Cabildo “si se van a hacer las cosas bajo recomendaciones de personas externas al municipio, no se está respetando la autonomía municipal y quiere decir que esto es un manipuleo centralista del gobierno del estado para que exista una serie de títeres que levanten la mano ante este Cabildo” concluyó.