· Llevan a Cabildo los puntos que podrían ser modificados o bien legislar al respecto, entre ellos, prohibir anuncios espectaculares en derecho de vía federal sobre carretera 200. Anuncios en interior de plazas comerciales y propaganda callejera de volantes y folletos, entre otros.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Aprobó Cabildo turnar a Comisiones Edilicias la propuesta de la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Ordenamiento Territorial de Bahía de Banderas, para modificar el Reglamento de Anuncios, el cual presenta ambigüedades y por otra parte, se requiere legislar en otros rubros sobre la materia, así lo señaló el asesor jurídico del IX Ayuntamiento, licenciado, Juan Carlos Fortanel.
Propuesta que fue observada negativamente por parte del regidor, Ismael Duñalds, por no cumplir con el procedimiento legal que establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit en su artículo 227 que determina, en su primera etapa, debe entregarse la iniciativa al Secretario General para que este lo turne a Comisiones edilicias para su estudio, análisis y elaboración del proyecto y no al Cabildo como en este caso se hizo, por lo que se abstuvo de votar a favor o en contra.
A petición del alcalde, el asesor jurídico del IX Ayuntamiento, informó a los regidores que son cinco los principales puntos detectados en cuanto a la problemática de la aplicación del Reglamento de Anuncios para Bahía de Banderas, según la propuesta de la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Ordenamiento Territorial. El primero se refiere a legislar sobre la prohibición de anuncios espectaculares y todo tipo de anuncios en los terrenos adyacentes al derecho de vía federal sobre la carretera federal 200.
El segundo, respecto a los anuncios interiores de las plazas comerciales o cualquier establecimiento mercantil, porque existe una ambigüedad en el Reglamento actual que pareciera ser que si se les debe de cobrar, pero también a la vez el mismo artículo dice una parte que se pudiera interpretar que no se les debería de cobrar este anuncio por parte del Ayuntamiento, entonces hay que clarificar esta parte.
El tercero de los puntos, respecto a volantes, folletos y en general este tipo de propaganda que se da en la calle que no está regulado en el Reglamento de Anuncios y donde se debe hacer una reglamentación porque afecta al propio municipio en cuanto a la basura porque mucha de esta propaganda probablemente el 80 por ciento de la misma termina en calle y la tiene que estar recogiendo el personal de aseo público. Entonces si se va a permitir, que se permita pero con una serie de reglas “que estamos tratando de proponer ante la Comisión ya mencionada” dijo el asesor jurídico del Ayuntamiento, licenciado, Juan Carlos Fortanel.
El cuarto punto es respecto a los anuncios estructurales y espectaculares fuera del derecho de vía de la carretera federal 200 en donde se especifique con mayor claridad que se requieren estar sujetos a una serie de normas técnicas y de seguridad especificas que también debe de haber un dictamen técnico aprobado por la DDUEyOT. También que se presente un cálculo estructural firmado y avalado por un perito responsable y por último que, además, antes de la construcción, después de haber pasado los puntos anteriores, al propia dirección de Protección Civil, le de el visto bueno a que se instale este espectacular.
El punto final de la propuesta, que se pueden sumar más de acuerdo a la Comisión que preside el licenciado, Javier Esparza, se propone que debe incluir un capítulo respecto a los pueblos mágicos y un capítulo a la zonificación, colores en todo el municipio.
La Comisión convocará, de acuerdo a sus facultades a todas las personas que tengan capacidades técnicas y de opinión para este tema.