Fue una maratónica espera para el inicio de la sesión de ayuntamiento, de más de 12 horas, finalmente casi a la media noche, regidores aprobaron por mayoría las propuestas de ingresos y egresos 2013
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Finalmente, regidores aprobaron por mayoría los presupuestos de ingresos y egresos del 2013.
Lo anterior se dio durante la sesión ordinaria de ayuntamiento del pasado 15 de diciembre por la noche.
En el caso del presupuesto de ingresos hubo 11 votos a favor por 6 abstenciones; Mientras que en la propuesta de modificación del presupuesto de egresos la votación fue de 10 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.
En asuntos generales de los presupuestos de ingresos y egresos del año venidero, fueron 12 votos a favor, cero votos en contra y 5 abstenciones.
Mientras que en el rubro de lo particular en ingresos y egresos del 2013, la votación fue la siguiente 10 votos a favor, 4 abstenciones y 2 votos en contra, siendo de Humberto Gómez Arévalo de Movimiento Ciudadano y Humberto Muñoz Vargas del Partido Acción Nacional, PAN.
Cabe destacar que por su condición de contador ex presidente de la comisión de hacienda en el trienio de Fernando González Corona y ex alcalde interino, Muñoz Vargas fue el más incisivo para que se tomaran en cuenta sus observaciones en los presupuestos de ingresos y egresos.
Por ejemplo, de las que hizo en comentarios del pasado 12 de diciembre, en donde fue puntual en el déficit en ingresos por 215 millones de pesos.
Se desconoce el presupuesto ejercido, se gastó más de lo que se tiene en la comuna hay un desfase.
En el presupuesto de egresos hay un gasto austero y no se tienen los datos confiables para hacer estimaciones, hay demasiados errores, refirió en la sesión de ayuntamiento.
Habló el regidor de oposición de inconsistencias como los casos en partidas de servicios legales, en ayuda en becas, hay montos excesivos que la propia encargada de la hacienda municipal pudo haberse presentado a la reunión para desglosar montos y partidas.
Rubros como el de los software en los que se supone ya se erogaron 12 millones de pesos y se programa otra suma para el ejercicio 2013 por 19 millones de pesos, esto es, 7 millones de pesos en exceso sin justificar.
También en el desfase que detectó el panista lo comentó previamente pero nunca se hizo caso en el tema de la aprobación en lo particular de los ingresos y egresos del año que entra es el de los sueldos base cuyo monto es de 247 millones de pesos y este se eleva considerablemente a 295 millones de pesos en una primera modificación, esta diferencia afecta el monto neto de los recursos y nadie dice nada.
También que se solicita información interna para conocer los verdaderos nombramientos y situación legal de los trabajadores, información que no se les ha dado.
De las observaciones hechas también por el regidor del PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz, dio cuenta que si a partir del mes de enero, el gobierno del estado asume costo por empleado y dependencia de UNIDIS, no tiene caso incluir esos gasto que no le corresponderán a la comuna.
Además de que el dinero poco más de medio millón de pesos que le dejarán a Ignacio Guzmán García, oficial mayor administrativo, para finiquitos es insuficiente, pues dijo el edil del sol azteca en poco tiempo el funcionario ha estado corriendo a diestra siniestra.