* Un grupo de estudiantes del tecnológico en Puerto Vallarta y otras organizaciones externas, se manifestarán pacíficamente por separado tras el desfile cívico deportivo y militar de este 20 de noviembre, en demanda de justicia por el caso Ayotzinapa.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Sigue el caso Ayotzinapa.
En México sigue la revuelta por la falta de respuestas claras a los familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa desde finales del mes de septiembre.
Habrá movimientos, marchas y manifestaciones.
En Puerto Vallarta, no será la excepción.
Un grupo de estudiantes del tecnológico, anuncia la marcha a efectuarse este próximo día 20 de noviembre del año en curso, justo en la fecha que se conmemora en México un aniversario más de la revolución mexicana.
Portavoces del movimiento dijeron a este medio informativo, que la marcha será pacífica y silenciosa, no quieren crear ningún tipo de conflicto, el objetivo es solamente en solidaridad con los familiares de los normalistas.
Aunque saben que ese día en Puerto Vallarta se manera paralela con el desfile cívico militar y deportivo, habrá otra marcha y movimiento similar.
El propósito es crear conciencia ja y demandar al gobierno federal la aparición de los cuerpos desaparecidos en Iguala Guerrero.
«Somos estudiantes del tecnológico y unos compañeros estamos organizando una marcha silenciosa por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa».
«La vamos a hacer el día 20 de noviembre justo terminando el desfile del centro, solo que estamos invitando a las escuelas ya que todos somos estudiantes, somos del tecnológico, será una marcha con total silencio».
«Iremos vestidos de color negro con mantas, pero sin insultos, ni groserías, todo será muy pacifico, haremos el recorrido del desfile, en orden y sin provocaciones».
Por el momento solamente hemos invitado a los alumnos de la Universidad, al Tecnológico, sin apoyo de ningún maestro, dijeron portavoces.
«Al igual queremos reunir más gente para que haya más en esta causa tan terrible ya que somos estudiantes y no queremos que nos pase lo mismo» concluyeron.