* Independiente a ello, el contrato ya se firmó pero fue hasta el 23 de mayo del 2013, cuando el Síndico, Roberto Ascencio, plasmó su rúbrica. En otro orden de ideas, pero referente al tema, quedó definida la suma total que el municipio pagara a “Citelum SA de CV”, por un monto de 309 millones 936 mil 487.20 pesos.
Por Lorena Moguel
NoticiasPV.com
Es definitivo. La suma total por lo que deberá pagar el municipio por el contrato de concesión para el suministro, instalación, reparación, sustitución, mantenimiento, operatividad, gestión y administración del Servicio de Alumbrado Público y Obras Asociadas con el Alumbrado Público para el Mejoramiento Urbano del Municipio de Puerto Vallarta, es por un monto total de 309 millones 936 mil 487.20 pesos, por los diez años que logró la empresa “Citelum México SA de CV” para su concesión.
Este contrato finalmente obtuvo el visto bueno del Síndico, Roberto Ascencio Castillo, quien lo firmó el pasado 23 de mayo del 2013 y con ello queda “amarrada” la concesión para esta empresa, cuyo domicilio tienen registrado en la Avenida San Felipe número 274-D, en la colonia Rancho Colorado, en la ciudad de Puebla, Puebla y cuyo representante legal es Gustavo Ríos Ruíz.
El contrato, cuyo documento fue distribuido a los medios por parte del Síndico, se confirmó que la empresa, personal del municipio y la CFE procederán a realizar un censo, en los dos primeros meses, para establecer la cantidad de puntos de luz, a la vez la posible sustitución de alguna parte de la infraestructura en el sistema de alumbrado público.
En el apartado de las cláusulas, en la primera, refiere el documento el apartado de “renovación”: misma que se realizará dentro de los primeros 24 meses a partir de que se concluya el censo donde serán sustituidos todos los luminarios por equipo nuevo en diferentes proporciones y tecnologías. Además prometen reparar las fallas en puntos de luz apagados, como en el caso de las vialidades principales, será en 24 horas, mientras que las vialidades secundarias, colonias y barrios, delegaciones y agencias, serán 48 horas.
En la segunda cláusula “la vigencia de la concesión será por un periodo de diez años contados a partir de la fecha de firma del presente contrato de concesión.
En la cuarta cláusula, “prestación de servicio”, refiere el contrato que “el concesionario (Citelum) deberá prestar el servicio público de manera uniforme, regular y continua, a partir de los 15 días hábiles siguientes a la firma del presente instrumento”.
Supuestamente Citelum invertirá 128 millones 060 mil 493.76 pesos en la etapa de renovación del 100% de las luminarias, es decir en los primeros dos años a partir de la firma del contrato de concesión. Al igual a los 60 días naturales siguientes a la firma del presente documento se llevará a cabo el “censo de luminarias”.
Pero destacada en este contrato que cualquier inversión al alumbrado público para iluminación o artística, tales como los días festivos, fiestas patronales, carnavales, congresos, navidades, días patrios, aniversarios, edificaciones o monumentos, “NO ESTÁN INCLUIDOS”. Es decir, el Ayuntamiento asumirá el pago correspondiente por este servicio, situación ventajosa de la empresa.
En la quinta cláusula ya hablan del monto económico el cual el Ayuntamiento le pagará a Citelum la suma de 2 millones 582 mil 804.06 pesos, IVA incluido, que sumado por año se erogara un total de 30 millones 993 mil 648.72 pesos, pero por el gran total de la concesión el erario público de Puerto Vallarta pagará a esta empresa la suma de 309 millones 936 mil 487.20 pesos por los diez años.
En este contexto, la empresa entregará una fianza equivalente al 30% de los ahorros energéticos anuales que se presentan generar al municipio, por ello garantizan el primer año, el cumplimiento del contrato de concesión, mediante cheque certificado, cheque de caja o fianza otorgada a favor del municipio, por un importe equivalente al 10% del importe total de su propuesta económica.
Como se recordará los regidores aprobaron con 15 votos a favor y dos abstenciones, el proceso de licitación para el Alumbrado Público, la que finalmente favoreció a Citelum México SA de CV.
Un dato referente a la situación de Alumbrado Público actual es que de los 25 empleados, 15 “los tomará” la empresa y diez quedará dentro del propio municipio.
PROMUEVEN AMPARO
Hubo dos amparos que buscaron detener la concesión, uno de ellos no fue admitido pero el segundo sí, éste último pedía al Ayuntamiento no se firmara el contrato, sin embargo el Juez tuvo un error en el documento al pedir al municipio suspender la licitación número 03, cuando en realidad era la 01.
Por tal motivo, el área jurídica pidió al Juez subsanar el error, pero todavía no llega la corrección, sin embargo ya quedó firmado el convenio, el cual argumentan tiene vicios de origen porque no se firmó en tiempo y forma, que sería el 8 de mayo del 2013, sino que el síndico lo rubricó hasta el 23 de mayo del 2013.
Además quedó registrado en el área de Transparencia la petición de información de la licenciada María Nicolasa García Reynoso, quien también solicitó saber si el convenio ya había sido firmado.
Se espera en los próximos días haya más información con relación a la suspensión de esta concesión., a la que anticipan hay vicios de origen.