Arranca Programa “Búho Nocturno”

Finalmente, arranca el programa Búho Nocturno en Puerto Vallarta, la noche de este lunes, fue el recorrido piloto con autoridades, iniciativa privada y medios de comunicación

NoticiasPV

A partir de este viernes 16 de septiembre a las 11 de la noche, finalmente arranca de manera oficial la operación del programa denominado “Búho Nocturno”, servicio de camiones de la unión de permisionarios con horario de once de la noche a 5 de la mañana de lunes a domingo.

Este lunes por la noche fue puesto en marcha el recorrido piloto con la presencia de autoridades municipales, del estado, representantes de la iniciativa privada y medios de comunicación.

Por parte del estado, estuvieron representantes de la secretaría de vialidad y transporte de gobierno del estado, se espera que para el arranque oficial de la campaña se cuente con la asistencia del titular de la dependencia Diego Monraz y el alcalde Salvador González.

Se trata de la prestación de servicio de 15 camiones de la unión de permisionarios, 12 en uso y 3 en reserva, para la cobertura de 111 kilómetros en donde viven 173 mil trabajadores que serán beneficiados, todos ellos principalmente de la actividad hotelera y prestación de servicios turísticos.

El programa Búho Nocturno empezará operaciones el 16 de septiembre a las once de la noche en Puerto Vallarta.

Así lo destacó, Francisco Romero director del centro estatal de investigación del transporte, quien durante el recorrido explicó las ventajas del programa.

Es importante recalcar la presencia de las autoridades en este evento, el cual tiene como propósito beneficiar a los usuarios.

El objetivo de este primer recorrido que se hace en Puerto Vallarta es que las unidades son que en el horario matutino operan como transporte normal.

Pero que, por las noches operarán como sistema de transporte especial, en el programa Búho.

Tienen elementos indispensables para ofrecer un servicio de calidad, explicó que el recorrido actual de la ruta son más de 110 minutos de origen y destino.

Se trata de la ruta A1 y A2, que tienen como origen desde la colonia Emiliano Zapata a la delegación de Ixtapa.

Siendo en la segunda etapa, B1 y B2, son desde el crucero de la tienda de SAMS hasta la colonia Lomas del Coapinole.

Hubo una mezcla de los dos recorridos, dijo durante la presentación del programa piloto ante autoridades, iniciativa privada y medios de comunicación.

En este programa hubo un transbordo en el sistema, donde pasará la ruta B que va de oriente a poniente y de A1 de norte a sur.

En una primera etapa, el objetivo es que cada una de las paradas tiene un tiempo determinado aunque se está en un período de ajuste en Puerto Vallarta.

En el cual se pide a la población, un poco de paciencia por este novedoso sistema de transporte nocturno.

Cada parada no deberá tener una espera mayor de un minuto, en el punto previamente señalado

Los señalamientos van a traer todos los recorridos que hará la unidad desde las once de la noche en adelante, cuáles son los horarios, con la certeza de que el usuario podrá estar unos minutos antes a la espera del camión.

Los puntos principales de las paradas serán de 11 de la noche a 5 de la mañana en el programa Búho Nocturno, es de la avenida Francisco Medina Asencio, y se regresa por la avenida Francisco Villa.

Recorriendo desde la central hacia adelante, dijo el expositor, el operador tiene la oportunidad en cada parada de estar hasta 30 segundos para el ascenso del pasaje.

Los tiempos están cronometrados, el primer trabajo se hace en gabinete y posteriormente se trabaja en campo.

El proceso, dijo, de ajuste lo estamos haciendo de manera paulatina en Puerto Vallarta para lograr la perfección.

A los operadores se les está capacitando diariamente para una mejor optimización y que conozcan los tiempos.

El número de paradas – se mencionó – , son de 92 en total, pero se debe tomar en cuenta que hay las que se repiten, por lo que aumentan a 142 en general.

Hay además 10 paradas de trasbordo para los usuarios, en donde podrán bajarse de una unidad y tomar otro camión del mismo sistema.

Es importante mencionar, que hay elementos de infraestructura que permiten ir ajustando el servicio a los usuarios.

Cabe destacar que el servicio será de 11 de la noche a 5 de la mañana, la tarifa de 10 pesos.

Ahorro del 50% en traslados nocturnos, paso de unidades cada 30 minutos, habrá paradas en zonas seguras, camiones equipados con cámaras de seguridad y la vigilancia de la policía preventiva.