Con una inversión de 150 millones de pesos con recursos de la federación y del gobierno del estado, el gobernador, Roberto Sandoval, dio el banderazo de inicio de la primera etapa de la obra de modernización y tecnificación de los canales de riego de Bahía de Banderas.
Por Paty Aguilar
Hechos son amores, no nada más buenas razones, las buenas razones todo mundo las da porque lo hacen o porque no hacen, pero luego dan buenas razones. Los hechos son los que hablan por las gentes y los gobernantes, porque las obras se quedan y nosotros nos vamos, dijo el gobernador, tras anunciar el arranque de obra de la modernización y tecnificación de los canales de riego de Bahía de Banderas con una inversión total de 150 millones de pesos.
Los gobernantes que se ponen una venda en los ojos y dicen que todo está bien, están equivocados. Primero hay que reconocer donde estamos, dijo el gobernador tras señalar que hasta la fecha había “cero tecnificación, cero capacitación, cero apoyo, cero modernización, por eso el día de hoy venimos a decirles pongámonos de acuerdo, necesitamos cambiar la historia. En este módulo de riego de 5 mil nuevas hectáreas que se van a hacer, ahorita vamos a empezar con 50 millones, se va a aumentar de una hasta dos y tres cosechas al año que se puedan comercializar, por eso esta inversión en total de 150 millones de pesos al campo” señaló.
En este sentido, hizo referencia el mandatario estatal, que esta inversión beneficiará a todo el comercio del municipio porque “si le va bien al campesino, le va bien a ustedes. Con esta inversión de 50 millones de pesos generaremos más de 1550 empleos directos. Asimismo, en este tenor, anunció el proyecto nayarita denominado Centro de Calidad Nayarita, que ya está ubicado la Manzanilla, Cruz de Huanacaxtle, donde los agricultores unidos de todo Nayarit, además de la comercialización de sus cosechas de maíz, mango, sandía, entre otros cultivos, el Gobierno de la Gente hará valer los productos agrícolas, puesto que será el puente para que estos productos se vendan más caros que en todo el país “y si los hoteleros pagan a 30 o 45 días de plazo, el gobierno de la gente les a pagar de contado a precios por ejemplo si el frijol está a 15 pesos y allá nos lo compran a 30, se les va a pagar a 50 pesos el frijol” explicó el gobernador a los agricultores presentes.
Finalmente conminó a las mujeres asistentes a que constituyan talleres de costura, de artesanías, de manualidades o de cocina y para ello, dijo, las mujeres cuentan con el respaldo de su gobierno porque hay que vender lo que tanto consumen los más de 14 mil habitaciones que tenemos aquí enfrentito, hay que empatar la economía, hacía falta ese centro de calidad nayarita para también tener el motivo porque tienen que dedicarse a lo que se vende, a lo que están consumiendo los turistas que vienen aquí, si ustedes hacen ese planteamiento y se dan cuenta que ocupan un taller de costura, Roberto Sandoval se los pone” dijo ante los aplausos de los asistentes.