Arrancó Campaña de Descacharrización Juntos Evitemos el Dengue 2013

Fueron 7 toneladas de cacharros las que se recolectaron en la Cruz de Huanacaxtle, donde con la presencia de la licenciada, Diana Silenia Peña, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número II, arrancó la campaña de descacharrización en Bahía de Banderas

Por Paty Aguilar

Un éxito resultó el primer día de la campaña de descacharrización Juntos Evitemos el Dengue 2013 en la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle, donde con la presencia de la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número II, doctora, Diana Silenia Peña, se llevó a cabo el arranque de estas medidas preventivas. Acompañada por la licenciada, Gloria Francisca Cuevas, coordinadora de Servicios de Salud en Bahía de Banderas, dieron salida a dos camiones tipo volteo y dos camionetas de la brigada contra el Dengue, con las cuales se recolectaron 7 toneladas de cacharros en este poblado.

En su intervención, la doctora, Diana Silenia, recordó que el año pasado en este municipio se recolectaron 509 toneladas de cacharros y este año, dijo “vamos por más, sabemos de la contingencia al norte del estado pero eso nos obliga a reforzar las acciones al sur de nuestra entidad para evitar que en esta próxima temporada de lluvias no se presenten casos de dengue en este municipio. Es la instrucción del secretario de Salud, Oscar Anguiano Villaseñor, del gobernador, Roberto Sandoval y del gobierno de la gente, que esta campaña llegue a cada comunidad de Bahía de Banderas” señaló.

En este contexto, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria, pidió la colaboración de la ciudadanía en general para sacar los cacharros acumulados en casas, patios y corrales como son, llantas, recipientes de todo tipo que puedan almacenar agua y que ya no sean de utilidad para las familias tras recordar que «El Dengue es responsabilidad de todos” Finalmente, preciso, que personal de vectores seguirá con la aplicación de abate y también se nebulizarán las comunidades y fraccionamientos antes de la temporada de lluvias.

Cabe mencionar, que en la ceremonia de arranque de dicha campaña, asistieron los regidores, Milton de Jesús Martínez, Héctor Pimienta y José Ascensión Gil Callejas, así como el jefe del centro de salud de la Cruz de Huanacaxtle, doctor, Cuauhtémoc Ortíz, el responsable del área de Epidemiología, doctor, Salvador Hernández, el delegado, Ángel García de Haro y el Comité de Salud de esta comunidad encabezado por María de Jesús García y Xochitl Salamanca como aval ciudadano.

El banderazo de arranque de los camiones recolectores se llevó a cabo en el centro de salud del poblado en punto de las nueve de la mañana, donde alumnos voluntarios de la secundaria, así como personal de vectores de la coordinación, luego del banderazo, se avocaron a recolectar los cacharros de casa en casa y calle por calle recolectando un total de 7 toneladas. Este martes de nuevo habrá un recorrido en esta misma comunidad. Para el miércoles y jueves la campaña se traslada a Bucerías y el viernes en las comunidades de Tondoroque y Mezcales.