Por Paty Aguilar
En representación del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez y la presidente del DIF Municipal, Monserrat Peña de Gómez, el doctor, Martín Topete, responsable del programa PAMAR, acompañado por la licenciada, Gloria Cuevas Tello, coordinadora de los Servicios de Salud en Bahía de Banderas, así como demás autoridades municipales, ofreció un mensaje a los estudiantes de la secundaria Hermanos Aquiles Serdán de San José del Valle, donde el regidor, Antonio Arreola, dio el arranque en este municipio por parte de la Secretaría de Salud de Nayarit de los trabajos de la Semana Nacional de la Salud del Adolescente.
En su intervención, el doctor Martín Topete, mencionó a los jóvenes que para el presidente municipal y la presidente del DIF Municipal, son el presente de Bahía de Banderas, es por ello también, dijo, que los tres niveles de gobierno a través de programas de salud dirigidos a este sector les brinda las herramientas necesarias para que puedan enfrentar los problemas que les acechan, como la prevención del embarazo en la adolescencia, la prevención de enfermedades de transmisión sexual como el VIH SIDA, entre otras, les dijo, que se les darán a conocer durante esta Semana de la Salud del Adolescente que lleva como lema En Respuesta al VIH.
Por su parte, la licenciada Cuevas Tello, explicó que en esta ocasión la Semana Nacional de la Salud del Adolescente, hace énfasis sobre la prevención del VIH SIDA y sobre las enfermedades en general de transmisión sexual, bajo el lema “En respuesta al VIH SIDA, adolescentes prevenimos con educación” cuyo objetivo especifico es promover estilos de vida saludables entre la población de adolescentes entre los 10 a 19 años de edad a través de la oferta de servicios, orientación e información que ofrece la Secretaría de Salud por medio de personal capacitado para tal fin.
Se trata, dijo la Coordinadora de Servicios de la Salud, que los adolescentes y jóvenes adquieran los conocimientos para tomar decisiones responsables e informadas sobre su vida sexual. En esta semana, dijo a los jóvenes, se promoverá que clarifiquen sus valores y actitudes con medidas y acciones preventivas que se impartirán en talleres y platicas de VIH SIDA, enfermedades de transmisión sexual, adicciones, prevención de embarazo no planeado en adolescentes, prevención diagnóstico oportuno, tratamiento integral de cáncer en los adolescentes, acciones para prevenir bajo peso, sobre peso y obesidad en los adolescentes, así como acciones para prevenir la violencia en los adolescentes.
Correspondió al regidor, Antonio Arreola, presidente de la Comisión Edilicia de Salud del Ayuntamiento, dar el banderazo de arranque de este programa, inmediatamente después, los alumnos y profesorado, acompañados por las autoridades municipales, educativas y de salud, desfilaron por las calles principales de San José del Valle encabezados por la banda de guerra del centro escolar.
Cabe destacar la presencia también de los regidores de la Comisión de Salud, Gloria Cuevas Martínez y Rita Paredes, así como el director administrativo de tránsito, Juan Antonio Sánchez Macías, el delegado de San José del Valle, David Martínez Velázquez, el director de la secundaria Hermanos Aquiles Serdán, Antonio Torres Correa, en representación del comité de Padres de Familia, la señora, Erendira Guerra, la responsable del centro de salud de San José del Valle, doctora, Diana Iturbide, así como las funcionarias de salud que impartirán los talleres y pláticas, la doctora Magali Robles, la doctora, Carla Bourbon y la licenciada, Argentina Villareal Arreola.