Arruina Obras Públicas Entradas al Mar de Bucerías

• Es hora de que Obras Públicas Municipal no entrega la obra de las ventanas al mar de Bucerías a la administración de la ZOFEMAT. El proyecto estuvo mal hecho de origen, dos ventanas no cuentan con drenaje y agua potable, pero si hay sanitarios y regadera. Se invirtieron alrededor de 10 millones de pesos en la construcción de equipamiento de entradas al mar de Bucerías y Sayulita.

Paty Aguilar

La Dirección de Obras Públicas son los responsables del deterioro que actualmente tienen las entradas al mar de Bucerías que lucen abandonadas, con bancas corroídas, sanitarios inservibles porque no los abren y otros no están conectados al drenaje. Estas son tan solo algunas de las anomalías que presenta esta obra de construcción donde se invirtieron alrededor de 10 millones de pesos del recurso de ZOFEMAT. Entrevistado al respecto, el jefe de esta oficina, José de Jesús Areola, dio a conocer que esta obra no le ha sido entregada, a pesar de que los tiempos legales de entrega ya están rebasados.

La obra fue proyectada, licitada y supervisada por la Dirección de Obras Públicas, cuando estaba al frente, Juan Manuel Cervantes Leyzaola, aquel funcionario que fue acusado de corrupción cuando fue sorprendido construyendo una mansión dentro del fraccionamiento Refugio Laguna, a nombre de su esposa y el predio como propietario, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Octavio Pérez Medina, con recursos humanos y materiales del erario municipal.

José de Jesús Arreola, señaló que ante la apatía de Obras Públicas de finalmente remozar y entregar la obra, llegó a un acuerdo con el OROMAPAS, para conectar las ventanas que no tienen drenaje y agua potable para sus sanitarios y regaderas porque no fueron contempladas en el proyecto de obra.

Reconoció que efectivamente, las instalaciones de estas entradas por el abandono, han sufrido un deterioro significativo, sin embargo, aseguró, la entrega de esta obra debe de apresurarse porque los tiempos de aplicación del recurso prácticamente están rebasados.

En este tenor, indicó que es urgente que esta obra se entregue a la ZOFEMAT, que es quien va a administrar el uso de las entradas al mar “para nosotros ser el responsable tanto de su mantenimiento como de su uso, ver a qué personas se les puede concesionar o saber qué buen uso le podemos dar en beneficio de los ciudadanos de Bahía de Banderas y turistas” señaló. Mencionó finalmente, que se tiene que entregar la comprobación de la aplicación del recurso al Fondo Estatal de la ZOFEMAT.