Arte Urbano en Bucerías, Destaca Instrumento Musical

• Se trata de un instrumento musical de percusión creado por Félix Rohner y Sabina Schärer en el año 2000 en un cantón de Suiza. En México solo hay un músico que lo toca y en Bucerías, otro músico de origen uruguayo, Leonardo Trincabelli, cautiva a turistas y locales con sus notas musicales suaves, profundas y exóticas
Por Paty Aguilar

Este 23 de enero 2013 y hasta el viernes 25, turistas y locales podrán disfrutar el Festival de Arte Urbano que conjunta tres eventos de manera simultánea; la Caminata del Gis, El Sabor de Riviera Nayarit y la Feria de las Artesanías. Una de las novedades es la presencia del músico uruguayo, Leonardo Trincabelli, que con su singular instrumento musical denominado Hang, que significa mano en dialecto de Berna de Suiza, con el cual, llama la atención de los asistentes que al escucharlo quedan cautivados.

Como se recordará, hace cuatro años, una organización dedicada a la promoción cultural en Bucerías, The Art Walk Plaza, organizó por primera vez el Festival del Gis a lo que hoy se le llama dentro de este Festival de Arte Urbano, Caminata del Gis, la cual atrae a artistas internacionales y nacionales que con el arte del dibujo con gis dan colorido y forma a la calle Lázaro Cárdenas de la zona dorada de Bucerías donde se lleva a cabo este evento cultural que ya es esperado por este tipo de exponentes del arte urbano.

A raíz de este primer evento donde también participaron artesanos locales, al año siguiente se integró una muestra gastronómica denominada Sabor de Riviera Nayarit en la cual participan restaurantes de la zona y a la exhibición de las artesanías se le llamó Feria. Hoy este Festival que se ha convertido en un atractivo turístico, es organizado por la señora, Christy Beguesse, fundadora de este movimiento en coordinación con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit y la Dirección de Turismo de Bahía de Banderas.

En esta ocasión, según informó la OVC, los artistas competirán por el máximo galardón con dibujos a gis inspirados en la comida mexicana. Además, ofrecerán talleres de dibujo con gis para 150 pequeños de Bucerías el viernes 25 de enero y para la muestra El Sabor de Riviera Nayarit se espera la participación de más de 20 establecimientos que ofrecerán probaditas de su menú durante el Festival con precios de 10, 20 y 30 pesos. Mientras que más de 30 productores locales ofrecerán artesanía.

La presencia del músico uruguayo, Leonardo Trincabelli, además de los artistas del dibujo con gis, es la gran sensación del Festival. Al arribar al lugar, escuchamos las notas de un instrumento musical con sonido suave, profundo, exótico, muy parecido al de la marimba, pero metálico, el cual cautivó nuestro oído, lo que nos hizo buscar el lugar de donde provenía. Fue así que llegamos al origen de tan bellas y espectaculares notas musicales, vimos al músico uruguayo concentrado e inspirado dando suaves toques con los dedos y las palmas de sus manos a un instrumento musical de acero en forma de ovni de donde salían sonidos que nos hechizaron, es una sensación única.

Según información recabada en Internet, el Hang es un instrumento musical de percusión creado por Félix Rohner y Sabina Schärer en el año 2000, en un cantón de Suiza. Es un instrumento muy portátil a pesar de su aparente volumen. Hang significa mano en dialecto de Berna y está compuesto de dos partes de metal en forma lenticular que le da una apariencia de OVNI musical.

Se toca usando las manos directamente, golpeándolas suavemente sobre los huecos del instrumento. Cada uno de estos huecos equivale a una nota musical, llegando a cubrir una escala entera. Su sonido tiene la sugerencia de los instrumentos exóticos como la marimba pero metálico y armonioso que crea un ambiente sonoro como de campana oriental.