Por falta de quórum y con la autorización de la Procuraduría Agraria, se publicó en el estrado del Ejido la segunda convocatoria para realizar la asamblea el próximo 12 de diciembre 2013, la cual estará encabezada por el representante del comisariado, Gabino Jiménez Bernal
Por Paty Aguilar
En punto de las 10 de la mañana, en un clima de paz y tranquilidad se llevó a cabo la Asamblea General del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, programada en primera convocatoria para este martes 3 de diciembre 2013, misma que fue presidida por el comisariado ejidal representado por el presidente, Gabino Jiménez Bernal, el secretario, Jorge Gaxiola y el Tesorero, Salvador Machuca Becerra, donde el punto principal a tratar es Delimitación, destino y asignación de derechos sobre tierras ejidales y aprobación de los planos, así como la aceptación y separación de ejidatarios.
La asamblea fue atestiguada por autoridades agrarias; el licenciado, Alonso Castellón Bravo, visitador agrario, la licenciada, Marbella Amparo Murillo Jefa de la residencia en Tepic, y el ingeniero, José Antonio Ruíz, jefe de Conciliación y Arbitraje, todos funcionarios de la delegación de la Procuraduría Agraria de Nayarit, así como Rolando Toledo, Jefe del Departamento de Catastro de la delegación del Registro Agrario Nacional. Asimismo, se contó con la presencia de un Notario Público quien dio fe de la realización de la asamblea.
Correspondió al secretario de Comisariado dar por iniciada la Asamblea en punto de las 10 de la mañana tal y como estaba estipulado en la convocatoria que se publicó hace 30 días. Luego de pasar lista y nombrar uno a uno de los alrededor de 37 ejidatarios que conforman este núcleo, declaró que solo asistieron a esta asamblea, cuatro ejidatarios incluida la mesa directiva, por tal motivo, señaló que no había quórum legal, por lo que se procedió a lanzar la segunda convocatoria misma que se celebrará con fecha 12 de diciembre en punto de las 10 de la mañana en el mismo lugar, sin embargo, el documento aclara que no darse las condiciones para realizarse en el salón ejidal, esta se celebrará en el domicilio de la calle Langosta 17 de este mismo poblado en el lugar que se conoce como la Glorieta de Enrique.
Cabe recordar, que un grupo de ejidatarios recientemente tomaron estas instalaciones y autonombraron una mesa directiva alterna, sin embargo, a pesar de esta situación, abrieron el salón ejidal para que dicha asamblea se llevara a cabo, lo cual se dio en un clima de tranquilidad. Alrededor del lugar se observaron un grupo de ejidatarios que se abstuvieron de participar y aunque se esperaba un clima de provocación entre ambos bandos, la celebración de la Asamblea se llevó a cabo en orden y con respeto.
Finalmente, el tesorero, Salvador Machuca, ante la observancia de las autoridades agrarias y el notario público, pegó la convocatoria en el estrado del ejido ubicado en el exterior del salón ejidal.