Ramón Guerrero, alcalde, Roberto Ascencio, síndico y cada uno de los regidores, concluyen que la oficina de asuntos internos conformada por 6 empleados, no puede ni debe seguir siendo juez y parte en investigaciones contra señalamientos a policías
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Aprobaron que la oficina de asuntos internos, conformada por 6 empleados, no deberá ser un órgano que funga como juez y parte, en el momento que un ciudadano, señale a un mal elemento de la policia, de seguir así, se fomenta proteccionismo y corrupción.
Prácticamente en la votación a favor de los regidores este domingo en sesión extraordinaria de ayuntamiento, para el nuevo reglamento de la policía preventiva y vialidad para el municipio de Puerto Vallarta, se incluyó relativamente la separación de asuntos internos en el tenor de investigaciones y recomendaciones, directamente de la comisaría, para formar parte de la dirección del jurídico.
Al final de cuentas, es la comisión de honor y justicia, lamine emite las recomendaciones contra señalamientos a malos elementos de la corporación.
En este sentido,debido a la trascendencia, el edil del PRD, Miguel Ángel Yerena, aseguro que este nuevo reglamento, una vez autorizado, requerirá ser promovido por diferentes medios de información, para que llegue a la ciudadanía, servidores públicos, pero principalmente a los 642 policías operativos.
Adrián Méndez regidor del partido revolucionario institucional propuso que la unidad de asuntos internos, según resolutivo tercero es que se autorice que con el mismo presupuesto y personal de su actual ubicación de la comisaría pasara a forma parte
de la estructura orgánica de la dirección jurídica del ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Y que, de manera presupuestal en el ejercicio y asignación de recursos económicos dependerá de la comisaría.
Además se dejó en claro que asuntos internos no deberá ser juez y parte, cuando se traten casos de denuncias contra elementos de la corporación, no importando de quien se trate.
Y la comisión de honor y justicia sea el órgano quien tenga la última palabra para emitir recomendaciones favorables o desfavorables, para el o los elementos señalados.
Lo que se busca es que asuntos internos no dependa en ejecuciones directamente de la ahora llamada comisaría, antes dirección de seguridad pública.
Así lo sintetizó el regidor del partido revolucionario institucional, Adrian Méndez.
Por su parte, el edil del PRD, Tito Yerena, manifestó que es una práctica, sino se hacen estos cambios de la oficina de asuntos internos, esta seguirá aplicando añejos vicios de que independientemente quien sea hoy el comisario, cuando señale el ciudadano a un mal elemento, este seguirá protegido desde adentro de la corporación.
Lo anterior fue parte de las observaciones que sobre el tema se dieron a conocer en sesión extraordinaria de ayuntamiento de este domingo, respecto al punto del nuevo reglamento de la policía preventiva y vialidad para el municipio de Puerto Vallarta.
Además, se estableció que como puntos adyacentes, del nuevo reglamento, tanto servidores públicos, como elementos de la corporación y ciudadanía, deben a conocer a fondo de este nuevo documento, además de las consultas que se puedan hacer mediante la página del gobierno municipal por internet y la publicación del medio oficial que es la gaceta.
Miguel Ángel Yerena Ruiz, regidor del partido de la revolución democrática, PRD, hizo referencia que es importante los 642 policías operativos de la ahora llamada comisaría estén estados de este nuevo reglamento, que entra en vigor una vez aprobado en encuentro edilicio de este domingo.