Atiende DUyE a Vecinos de Jarretaderas por Obra Mayan Palace

El director de Desarrollo Urbano y Ecología, Arquitecto, Joao Zayas, y personal de esta dependencia municipal acompañaron a vecinos de Jarretaderas en un recorrido sobre obra de vialidad que conectara a esta comunidad con el Río Ameca y que construye el Grupo Vidanta

Por Paty Aguilar

El complejo turístico Mayan Palace de Nuevo Vallarta es un proyecto de largo alcance donde se tiene contemplado la construcción de varios edificios hoteleros y condominales que van desde el mar y hacia río arriba del Ameca hasta casi llegar a la carretera 200, se trata de una gran inversión que ha detonado la derrama económica y el empleo a gran escala en Bahía de Banderas, Nayarit, sin embargo, aledaño a este complejo existe el pueblo de Jarretaderas al cual se le ha pretendido cancelar sus accesos al Río y al Mar lo que se ha convertido en una lucha social de este pueblo contra las acciones de esta empresa ante la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno desde hace ya varios años, sin embargo, en esta ocasión, el alcalde, José Gómez Pérez, ha dado instrucción a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en la persona de su director, arquitecto, Joao  Gilberto Armando Zayas Carballo, para atender las quejas y denuncias, así como las peticiones de los vecinos de esta comunidad en relación a las obras que los afectan directamente.

En el interés de escuchar de viva voz la problemática que dichas obras han generado en esta zona urbana, el director, Joao Zayas, recibió en su oficina de la nueva presidencia municipal de Valle de Banderas la tarde de este viernes 26 de septiembre 2014 a un grupo de vecinos encabezados por Librado Consuedra, Roberto Quezada y Emigdia Jiménez, acompañados por el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez y el empresario de Nuevo Vallarta, Giovanni Zivoli.

Cabe mencionar que a través de un escrito, los vecinos formularon su solicitud de información relativa a dicha obra en general, pero también en relación a la vialidad que el Grupo Vidanta está construyendo desde el Río Ameca y que conectará con Jarretaderas a la calle Morelos que es la de la Iglesia frente a la plaza municipal, luego doblaría por la calle Francisco Villa para tomar la México que es el acceso principal de este poblado hasta llegar a la carretera 200. Se trata de una obra vial con la cual se presume, se cerraría la brecha que lleva al Río Ameca y hasta el mar que está ubicada a un costado del puente a desnivel de la carretera 200, de esta manera, los habitantes podrían llegar al río y al mar, pero solo por esta nueva vialidad.

Sin embargo, esta vialidad se está construyendo bajo tierra, es decir, será un túnel que desde la calle Morelos llevaría hasta al Rio Ameca y es precisamente este túnel lo que no aceptan los vecinos de esta comunidad, por tal motivo solicitaron al director de Desarrollo Urbano y ecología realizara un recorrido con ellos para mostrarle lo que Mayan Palace pretende hacer. Efectivamente, el recorrido se llevó a cabo, de esta manera los funcionarios municipales pudieron constar que dicha vialidad será un túnel muy parecido al que ya está construido a un costado del canal que divide a Nuevo Vallarta de esta comunidad. El recorrido terminó poco después de las 8 y media de la noche. Finalmente, el director de DUyE, así como el personal jurídico y de inspección que lo acompañó, se comprometieron a revisar la documentación de la obra y contestar por escrito su solicitud de información. Asimismo, se acordó también buscar un dialogo con la empresa Grupo Vidanta, esto con la finalidad de encontrar las mejores soluciones a las demandas de los vecinos.

El director de Desarrollo Urbano y Ecología, Arquitecto, Joao Zayas, y personal de esta dependencia municipal acompañaron a vecinos de Jarretaderas en un recorrido sobre obra de vialidad que conectara a esta comunidad con el Río Ameca y que construye el Grupo Vidanta

Por Paty Aguilar

El complejo turístico Mayan Palace de Nuevo Vallarta es un proyecto de largo alcance donde se tiene contemplado la construcción de varios edificios hoteleros y condominales que van desde el mar y hacia río arriba del Ameca hasta casi llegar a la carretera 200, se trata de una gran inversión que ha detonado la derrama económica y el empleo a gran escala en Bahía de Banderas, Nayarit, sin embargo, aledaño a este complejo existe el pueblo de Jarretaderas al cual se le ha pretendido cancelar sus accesos al Río y al Mar lo que se ha convertido en una lucha social de este pueblo contra las acciones de esta empresa ante la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno desde hace ya varios años, sin embargo, en esta ocasión, el alcalde, José Gómez Pérez, ha dado instrucción a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en la persona de su director, arquitecto, Joao  Gilberto Armando Zayas Carballo, para atender las quejas y denuncias, así como las peticiones de los vecinos de esta comunidad en relación a las obras que los afectan directamente.

En el interés de escuchar de viva voz la problemática que dichas obras han generado en esta zona urbana, el director, Joao Zayas, recibió en su oficina de la nueva presidencia municipal de Valle de Banderas la tarde de este viernes 26 de septiembre 2014 a un grupo de vecinos encabezados por Librado Consuedra, Roberto Quezada y Emigdia Jiménez, acompañados por el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez y el empresario de Nuevo Vallarta, Giovanni Zivoli.

Cabe mencionar que a través de un escrito, los vecinos formularon su solicitud de información relativa a dicha obra en general, pero también en relación a la vialidad que el Grupo Vidanta está construyendo desde el Río Ameca y que conectará con Jarretaderas a la calle Morelos que es la de la Iglesia frente a la plaza municipal, luego doblaría por la calle Francisco Villa para tomar la México que es el acceso principal de este poblado hasta llegar a la carretera 200. Se trata de una obra vial con la cual se presume, se cerraría la brecha que lleva al Río Ameca y hasta el mar que está ubicada a un costado del puente a desnivel de la carretera 200, de esta manera, los habitantes podrían llegar al río y al mar, pero solo por esta nueva vialidad.

Sin embargo, esta vialidad se está construyendo bajo tierra, es decir, será un túnel que desde la calle Morelos llevaría hasta al Rio Ameca y es precisamente este túnel lo que no aceptan los vecinos de esta comunidad, por tal motivo solicitaron al director de Desarrollo Urbano y ecología realizara un recorrido con ellos para mostrarle lo que Mayan Palace pretende hacer. Efectivamente, el recorrido se llevó a cabo, de esta manera los funcionarios municipales pudieron constar que dicha vialidad será un túnel muy parecido al que ya está construido a un costado del canal que divide a Nuevo Vallarta de esta comunidad. El recorrido terminó poco después de las 8 y media de la noche. Finalmente, el director de DUyE, así como el personal jurídico y de inspección que lo acompañó, se comprometieron a revisar la documentación de la obra y contestar por escrito su solicitud de información. Asimismo, se acordó también buscar un dialogo con la empresa Grupo Vidanta, esto con la finalidad de encontrar las mejores soluciones a las demandas de los vecinos.