“Atorada” Iniciativa de Parque Ecológico Municipal en Boca de Tomates

Así lo expusieron ambientalistas y ecologistas de Puerto Vallarta a Gabriel Quadri, candidato de Nueva Alianza al gobierno de México

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Ambientalistas exigen Boca de Tomates sea declarado parque ecológico, la iniciativa no prospera en el ayuntamiento.

Lo anterior expuso un grupo de ecologistas, ante el candidato al gobierno de México por el partido nueva alianza, Gabriel Quadri de la Torre, de visita en esta región.

El encuentro tuvo lugar en la desembocadura del río Ameca, limítrofe entre los estados de Jalisco y Nayarit.

Fue Juana Delgado, de Observatorio Ciudadano y el grupo Nuestra Tierra la encargada de exponer los motivos, que permitan esta zona de Boca de Tomates, sea decretado parque ecológico, pues es necesario conservar el estado de hábitat existente.

En particular trabajamos en esta zona, y hemos impulsado que a nivel municipal Boca de Tomates, sea decretada parque ecológico municipal.

Esta iniciativa está atorada en el ayuntamiento, sabemos que hay representantes pero no informan que avances hay.

Se le dijo a Quadri que no hay luz verde, luego de la iniciativa, no se avanza, “no se ha logrado, por fragmentación de separación natural con el aeropuerto y falta de interés de la autoridad municipal”, señaló Delgado.

La profesora Rosa Limón, hizo uso de la voz, y expuso la breve historia de la lucha en defensa del estero de El Salado.

Hay una gran problemática en esta zona costera, donde confluye un río delta, es micro cuenca con gran naturaleza codiciada por personas y gobiernos que permiten la destrucción del hábitat.

Del mangle, que es importante porque es una barrera que nos permite detener los influjos del mar, necesitamos también preservar la vida animal, destacó Limón.

Puerto Vallarta ha sido promovido como un atractivo de belleza natural, de ahí la importancia de que lo cuidemos.

En Boca de Tomates, se pretende hacer un desarrollo quitando a la gente del lugar y esa ha sido la lucha constante, evitar la construcción de edificios en la zona.

Estos pulmones verdes son reguladores de la naturaleza, aquí la ciudadanía ha logrado varias victorias, que han detenido la construcción de desarrollos.

También se habló del estero El Salado, donde hay fauna y flora únicas en su tipo en el mundo y es un privilegio que lo tengamos en Puerto Vallarta, se dijo.

Le expusieron a Quadri, del ejército de jóvenes voluntarios que cuidan el medio ambiente, se quejaron que son pocos los mecanismos de vigilancia para evitar destrucción de la naturaleza de parte de los gobiernos de los tres niveles de gobierno.