Un grupo de voluntarios quienes pertenecen a grupos protectores de animales, se dieron a la tarea este miércoles por la mañana en atrapar perros callejeros, para sedarlos, esterilizarlos y dejarlos en libertad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Un verdadero problema es el que representan animales callejeros en las colonias de Puerto Vallarta.
Es por ello que a partir de este miércoles a las 7 de la mañana, un grupo de voluntarios, entrenadores, especialistas, veterinarios y defensores de la vida animal, se dieron a la tarea en Fluvial Vallarta de atrapar perros callejeros para sedarlos, esterilizarlos y volverlos a dejar en libertad.
En coordinación esta mañana, especialistas lograron capturar varios perros que fueron transportados a veterinarias para la esterilización correspondiente.
Por su parte, en entrevista con este medio, Rosa María Flores, activista independiente en defensa de los animales en Puerto Vallarta, informó que la presencia en Fluvial Vallarta, obedece a la coordinación en esfuerzos de diversas asociaciones quienes trabajan en detectar los lugares donde hay animales, principalmente perros callejeros, que deambulan sin los cuidados necesarios.
Existe el grave problema en Fluvial Vallarta con la existencia de numerosos terrenos baldíos en los que habitan una gran cantidad de perros en abandono y de hembras “cargadas” o con numerosas crías.
Hay una manada de perros callejeros, son animales que por tanto tiempo que han vivido en la vía pública, son violentos y agresivos.
Lo grave del asunto es que se reproducen, la intención es que como no se trata de perros que se puedan adoptar, “es que este grupo los atrapa para posteriormente esterilizarlos y volverlos a soltar”.
Es un proyecto que se inició hace dos meses, se han estado reuniendo para coordinar esfuerzos tendientes a solucionar la problemática.
Este miércoles, un grupo de activistas en defensa de los animales callejeros, iniciaron formalmente sus actividades desde las 7 de la mañana.
Aseguró que a los animales que capturaron se les dio un sedante por parte de expertos en la materia, en esas condiciones se atrapan para esterilizarlos.
Durante la entrevista realizada sobre avenida Jesús Barba en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, algunos de los colaboradores estaban por atrapar a una perra blanca con manchas blancas de la que supusieron está en período de amamantar a sus crías o estaba preñada.
María Flores, dijo que esta es una tantas perritas que deambulan por esta zona, las cuales en ocasiones son alimentadas por personal voluntario de los diversos grupos.
Pero se requiere de más, porque no tienen dueños.
La presencia de animales callejeros en estas condiciones, crean problemas graves en cualquier comunidad es la suciedad y contagio de enfermedades, además de que los perros se estarán procreando continuamente.
Hay quejas continuas de vecinos de Fluvial Vallarta de que estos animales en busca de comida, ensucian sus propiedades.
Este grupo, es de naciente creación y en el futuro se espera que no solamente puedan atender a la población de perros de Fluvial Vallarta para esterilizarlos sino que puedan acudir cuando se necesite en otras colonias en el municipio de Puerto Vallarta, “sería lo ideal”, calificó.