Auditan Internamente; Pendiente Contratación de Despacho Externo

Desde hace varios días la auditoria superior de Jalisco y la contraloría municipal revisan el estado interno de la comuna, está por definirse la contratación de un despacho externo para conocer la situación real de las finanzas y a proceder administrativamente contra quienes obstaculizaron fluidez de información

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Personal de la auditoria superior del estado de Jalisco y la contraloría municipal, proceden a revisar el estado en el que se encuentran al menos tres dependencias como patrimonio, tesorería y obra pública, encontrando diversas observaciones.

En tanto, está aún por definirse la contratación de un despacho externo para cotejar la información que se ha venido manejando en el sentido del documento calificado de incompleto por los integrantes de la comisión de entrega recepción y revisión de la unidad municipal administrativa, UMA, la cual preside Susana Carreño.

Este jueves 12 de septiembre en el salón de ayuntamiento como cada semana, sesionan los ediles pertenecientes a esta comisión, quienes han venido cerrando el círculo de los trabajos respecto en dar a conocer el estado en el que se encuentra la administración pública municipal que preside ramón Guerrero.

Estas auditorías internas de parte de la ASEJ y la contraloría municipal, son de rigor, desde el punto de vista de Humberto Muñoz Vargas, del PAN, Miguel Ángel Yerena del PRD y Adrián Méndez del PRI, pero hace falta una externa.

La polémica es si contratar o no, el tema de discusión es centrar que sea de un despacho de Puerto Vallarta y no uno nacional o internacional, de nada serviría si tanto se critica de un dispendio de recursos como el que se presume ocurrió con lo que hizo el corporativo GOSS de Salvador González De los Santos, hoy incrustado en una oficina de la fiscalía de justicia en la entidad.

Hasta el medio día de este jueves, los integrantes de dicha comisión no habían terminado de deliberar exactamente la fecha de inicio para sentar las bases de contratación de un despacho, aunque dijeron debería ser una empresa local.

Establecieron que para la próxima sesión que comprende una presentación de informe de la comisión de protección civil el 19 de septiembre, sería hasta el 26 cuando la propia Susana Carreño ya presente en su calidad de titular de esta comisión de entrega recepción un informe al respecto.

Lo cual iría sentando las bases de un avance considerable luego de haber batallado para que le dieran la información que le fue negada por la contraloría municipal, hecho que provocó acudiera ante la unidad de acceso y transparencia en la información.