Aumentan Casos de Mendicidad en Cruceros

* Ningún candidato ofrece en su plataforma de trabajo ayuda o solución integral para resolver el grave problema de la mendicidad en cruceros de Puerto Vallarta.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Ninguna autoridad municipal de los partidos políticos que han gobernado aquí, ni los candidatos a la presidencia municipal, presentan en sus plataformas de campaña soluciones integrales al grave problema que se tiene por mendicidad en cruceros viales en Puerto Vallarta. Cada día aumentan más los casos de personas que se dejan ver en los principales cruceros, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina.

Su principal actividad es estar por horas esperando a recibir limosna de los conductores de automóviles principalmente. Esta semana fueron observadas mas de dos personas del sexo femenino de edad mayor, cuyas vestimentas delatan pobreza.

Las cuales sin mediar palabra, solamente estiran la mano para que las personas les den unas cuantas monedas. A diferencia de otras, quienes cargan a niños pequeños menores de 3 años de edad, estas solamente están solas. Las personas en referencia se localizaron en los cruceros de ingreso al fraccionamiento Fluvial Vallarta a la altura del hotel Holliday Inn.

Era una persona mayor a los 60 años de edad, de aspecto moreno, pelo con demasiadas canas, su vestimenta camisa y pantalón oscuro. Su estadía mayormente fue de medio día a las15 horas, mientras que mas adelante sobre la misma vialidad de ingreso, se localizó a otra mujer de más de 65 años de edad.

Con reboso, tez morena, y vestido bastante maltrato, su aspecto era de ser una persona no originaria de Puerto Vallarta, el acento que usaba podría ser del sureste del país. Esta persona se localizaba en el crucero de la plaza Santa María, su horario era de 11 de la mañana hasta las 18 horas.

A la fecha ningún gobierno municipal ha solucionado de raíz esta problemática, mucho menos candidatos ofrecen en sus proyectos, solución integral para erradicar este mal social.

La mendicidad es la práctica de pedir limosna consta de un intercambio entre dos actores el mendigo y el benefector, el cual puede generar una serie interacciones simbólicas, psicológicas materiales o emocionales, esta actividad incluye a todas las personas cuya situación social es el desarraigo por carecer de ingresos para vivir. La mendicidad, en un contexto religioso, también puede ejercerse por voluntad propia, como en el caso de las órdenes más extremas.