Propone la regidora Susana Carreño de Movimiento Ciudadano, IP apoya
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Invitan a los automovilistas a escribir leyendas en sus autos referentes a No Espectaculares.
Es una campaña en la que todos pudieran participar, para expresar de algún modo, su rechazo a que en Puerto Vallarta, haya espectaculares.
Ahora, que en distintos puntos del municipio, han aparecido desde el pasado fin de semana al día de hoy, un total de 6 estructuras metálicas para la colocación de algún tipo de anuncio espectacular.
La idea fue lanzada por la regidora de Movimiento Ciudadano, Susana Carreño, con apoyo de algunos representantes de la iniciativa privada y de diversas cámaras cupulares.
Campaña que pudiera ser similar a las que se han realizado en contra de otros gobiernos, por ejemplo, en el que recién acabó del panista en Jalisco, Emilio González, cuando el plan de un reemplacamiento de unidades vehiculares, que nunca fructificó, pero que la sociedad en la capital del estado, se opuso y una medida era precisamente escribir una leyenda alusiva en los vehículos.
Otro claro ejemplo, en la capital del país, con el alza desmesurada mensualmente al precio de la gasolina.
El más reciente en contra del aumento a la tarifa del transporte urbano, que tanto pegaría a la clase del estudiantado.
Incluso en casos más extremos en temporada de campeonatos deportivos sobre todo de futbol, cuando el equipo favorito gana, los hinchas escriben leyendas en sus coches.
Hoy se busca que los automovilistas adopten esta campaña de expresar su rechazo a la instalación de los espectaculares en Puerto Vallarta.
Es sabido que la autoridad municipal que preside Ramón Guerrero, no autorizó la instalación de espectaculares en la carretera de ingreso a Puerto Vallarta, sino que fue consecuencia de amparos que empresarios ganaron y la autoridad judicial, otorgó los fallos a su favor.
El dilema corre actualmente, para que el ayuntamiento, a través del síndico, Roberto Asencio y los abogados del cuerpo jurídico, estudien el caso a fondo para no entregar las licencias municipales de operación.
En la avenida de ingreso junto al negocio tabledance denominado Taboo, ha sido polémica la estructura metálica, que en la parte superior, tiene un enorme envase de cerveza, incita a consumir alcohol, cuando este gobierno de Movimiento Ciudadano, se ha empecinado en promover que la gente no tome, mucho menos que lo haga cuando sale a conducir en estado de ebriedad.
Prueba de ello, los operativos del alcoholímetro que han dejado buenos dividendos y de conciencia entre los ciudadanos.
La iniciativa privada está en franco apoyo con el gobierno municipal.
Cabe mencionar que en el trienio de Salvador González, algunos empresarios como Enrique Trón, Eduardo Legorreta, Miguel Flores, Enrique Carothers y otros firmaron desplegados a favor de que no haya espectaculares.