Molestos mientras transitan por avenida Rastro Mojoneras exigen al gobierno municipal, informen públicamente de inversiones y recursos para mantenimiento de calles
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Automovilistas exigen cuentas claras al gobierno municipal, para que informe inversión en materia de mantenimiento y solución de grave problema de hoyos y baches en la ciudad de Puerto Vallarta.
Principalmente en la avenida Rastro Mojoneras, varios de ellos entrevistados por este medio, informaron que la vialidad está en pésimas condiciones, y que se sienten desprotegidos porque de nada valen las súplicas y/o manifestaciones que pudieran darse para que les solucionen el problema.
Varios de los automovilistas que manejaban sus unidades tenían que hacer larga fila sobre la avenida antes citada, para maniobrar y tener cuidado con los hoyos.
Ahí fueron aprovechados los segundos para obtener reacciones, ante lo que se considera un atropello del gobierno en contra de la ciudadanía, para resolver este tipo de problemas.
Jóvenes estudiantes, mujeres hombres, amas de casa, transportistas, camioneros, taxistas, motociclistas, ciclistas en su conjunto se quejan de la grave situación por la que atraviesa este punto del municipio.
Quizá una de las más graves de la ciudad, por el estado crítico en la que está, junto con la carretera a Ixtapa y la Prisciliano Sánchez.
El malestar es generalizado, muchos de los automovilistas recuerdan cuando el alcalde, Salvador González, prometió en campaña resolver problemas bajo su eslogan de soluciones para siempre.
El de las vialidades, su mantenimiento y que Puerto Vallarta no tuviera problemas de hoyos y baches, no fueron cumplidos, restando menos de un mes de administración municipal.
“Este gobierno prometió soluciones y no las vimos”, refiere una estudiante del CUC, molesta porque diario tiene que transitar por esta zona y el problema se torna cada día más difícil.
Otra persona, un ama de casa que sale del fraccionamiento junto a UNIVA y que debe tomar Rastro Mojoneras, comentó “esto es un asco”.
No puede ser que nos tengan así, “pagamos impuestos, en dónde están no los vemos reflejados, se supone que con el predial, licencias, permisos, por lo menos debe haber un mantenimiento a las vialidades pero no es así”.
Trabajadores que van en conjunto a bordo de determinada unidad, al pasar gritan, “pero sigan votando, ahí están sus soluciones para siempre”.
Conductores hombres que van y vienen de sus domicilios al trabajo, cuentan que nadie sabe si hay dinero para invertir en vialidades o de plano mantenerlas, es una obligación del gobierno municipal, informar el destino de los recursos, no es posible que los gobiernos lleguen, hagan y deshagan a la ciudad y no tomen en cuenta a las personas, concluyen.