*A pesar de que Puerto Vallarta es un destino de primer mundo, no hay cultura al cien por ciento, para que automovilistas cedan a la primera el paso a los peatones, principalmente turistas y de la tercera edad…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
A las personas de la tercera edad, se les dificulta cada día que pasa poder cruzar una calle, no gozan del gesto amable de los automovilistas para cederles el paso.
Puerto Vallarta es un destino de playa que no goza de tener una cultura de respeto para las personas mayores en materia vial.
En cada esquina cuando se observa el paso de una persona de esta categoría se contabilizan varios minutos para que un conductor o hsta dos según sea el caso les otorgue transitar sin ningún problema.
Salvo que haya la presencia de un elemento de tránsito municipal en uno de tantos cruceros, es cuando logran esta canonjía.
Varios de los cruceros ubicados en este destino de playa, como el de la cruz roja, en la colonia Guadalupe Victoria, del Libramiento Carretero luis Donaldo Colosio, a lo largo de la Francisco Villa y Prisciliano Sánchez, se observa que camioneros, autos cuyos choferes son repartidores, taxistas y particulares no ceden a la primera oportunidad el paso a la gente acumuladora de experiencia.
En otras ciudadaes mexicanas principalmente fronterizas, la cultura es lo que heredan de sus contrapartes en los Estados Unidos de Norteamérica, en donde por ley los automovilistas deben dar el paso obligatorio a todo tipo de personas, de lo contrario la aplicación de una multa es de considerables recursos econñomicos.
Sin embargo, ya desde hace varios años existe la polémica debe traducirse en hechos en territorio mexicano, dar preferencia siempre al peatón.
Sobre todo en destinos turísticos de playa, lugares que son frecuentados por miles de visitantes de diversas partes del mundo, México no puede quedar rezagado en esta materia.
Dar preferencia a los adultos mayores y peatones en cada calle de Puerto Vallarta.