* Tras darse a conocer la alerta por la detección de toxicidad en algas en Bahía de Banderas por marea roja, por parte de la COFEPRIS, personal de Regulación Sanitaria de Nayarit, implementó un operativo preventivo en puntos de venta de ostiones, almejas y patas de mula en las comunidades de este destino turístico.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
El Secretario de Salud de Nayarit, Oscar Villaseñor Anguiano, dio a conocer que la COFEPRIS, determinó que a causa de la marea roja que se presenta en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, una toxina puede estar contaminando mariscos en concha del género Bivalvos, por ello, se prohibió extraer, comercializar y consumir ostión, patas de mula y almejas, lo cual solo aplica en las costas de la Bahía de Banderas, sin embargo, al resto de los municipios de la costa, ésta restricción no aplica, así lo informó la coordinadora de Servicios de Salud en este municipio, licenciada, Gloria Francisca Cuevas.
Por este motivo, agregó la funcionaria estatal, el Secretario de Salud, instruyó a personal de Regulación Sanitaria, implementara un operativo preventivo en Bahía de Banderas que tuvo lugar a partir de la media tarde de este Jueves Santo con la finalidad de revisar puntos de venta de productos en la concha, desde restaurantes hasta puestos que se instalan en las calles de algunas comunidades y en las playas.
Se trata, dijo la coordinadora de prevenir alguna intoxicación masiva. En cada uno de estos lugares, los vendedores o distribuidores, tendrán que informar con documentación la compra del producto y si este es local, si se extrajo dentro de esta Bahía será decomisado “son medidas preventivas, sin embargo, ya en los Centros de Salud está el personal médico informado al respecto y se cuenta con lo necesario para atender este tipo de contingencia en dado caso de que se pueda presentar” concluyó, no sin antes aclarar, que la restricción del consumo de este tipo de mariscos, es solo para los moluscos, más no el camarón ni el pescado.