Autorizan 4 MDP para Elaborar Proyecto que Llevará Agua Potable a Punta Mita y la Cruz

* Se trata de construir un derivador de agua y una planta potabilizadora aledaño al Río Ameca a la altura del Colomo y desde ahí un acueducto que tomaría en cuenta los trazos viales proyectados para el municipio en su zona turística hasta Puna de Mita. Dicha obra, tendría un costo aproximado a los 500 millones de pesos, recuperables en 10 años, según estudio de empresa interesada

Por Paty Aguilar

De manera extraoficial se tuvo conocimiento que la semana pasada, el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, fue informado a través de la Comisión Estatal del Agua de Nayarit, CEA, por sus siglas, que fueron autorizados 4 millones de pesos de recurso federal para la elaboración del proyecto planeado para llevar agua potable a la zona turística de Bahía de Banderas que comprende las comunidades de Punta Mita y la Cruz de Huanacaxtle, se trata del 50 por ciento del costo total de la elaboración del proyecto ejecutivo.

Entrevistado al respecto el director del OROMAPAS, Lázaro Cárdenas, señaló que en efecto, este organismo de manera verbal, fue informado sobre esta autorización de recursos para dicho proyecto durante una reunión de trabajo sostenida en la ciudad de Tepic la semana pasada. Se trata de una obra ambiciosa que de hacerse realidad en mediano plazo tendría un costo aproximado a los 500 millones de pesos, por lo pronto, dijo, aunque por escrito no se informado al organismo operador del agua, se sabe que el Ayuntamiento deberá aportar otros 4 millones de pesos que sería el otro 50 por ciento que le corresponde para elaborar el proyecto ejecutivo.

Explicó que la obra consiste en la construcción de un derivador de agua y una planta potabilizadora aledaña al Río Ameca a la altura de la comunidad del Colomo desde donde se conectaría un acueducto que llevaría mil litros por segundo hasta Punta Mita y Higuera Blanca pasando por la Cruz de Huanacaxtle para abastecer de agua potable a toda esa zona turística, se trata, dijo, de alrededor de 45 kilómetros de colector.

Cabe recordar que durante el mes de noviembre del 2009, ya una empresa interesada presentó un estudio al Ayuntamiento sobre esta factibilidad de llevar agua potable a la parte norte del municipio, específicamente a las poblaciones mencionadas, se trata de la empresa OTEK, especializada en construcción de derivadores de agua y plantas potabilizadoras, que en su momento, según informó, José Luis Wong, gerente de esta empresa, el costo total de la obra sería de 480 millones de pesos y podrían recuperarse en 10 años. Como parte del resultado del estudio realizado sobre la zona que duró alrededor de 8 meses, concluyó que el agua del subsuelo del Colomo sería suficiente para generar la producción de 1500 litros de agua por segundo, poco más del doble de lo que actualmente produce el OROMAPAS que es de 680 litros de agua por segundo, según se informó en aquel tiempo.

Se trata pues de un mega proyecto que dotaría de agua potable a la zona turística del norte del municipio donde existen las mejores playas del destino y la zona inmobiliaria más cara de la región y del estado de Nayarit por su belleza natural y el desarrollo turístico que ya hay en la zona donde se ubican los mejores hoteles de México y latinoamerica.