Autorizan Auditorías Dejan Fuera Procedimiento Penal

Aprobaron instaurar auditorías para determinar como dejó las finanzas Salvador González a la actual administración y el verdadero estado económico que tiene hoy en día Ramón Guererro

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El pleno de ayuntamiento aprobó por mayoría la aplicación de una auditoría interna y externa que permita conocer el verdadero estado financiero de la administración que encabeza Ramón Guerrero así como el estado que le dejó Salvador González hasta el pasado 30 de septiembre del 2012.

Quedó fuera de la iniciativa instaurar procedimiento penal alguno, como lo pidió el regidor del partido de la revolución democrática, Miguel Ángel Yerena, a la iniciativa que presentó en sesión ordinaria la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño.

El argumento es que no es facultad del cuerpo edilicio, por el contrario se mostró a favor de complementar las auditoras antes señaladas, junto con las je harán también la auditoría de la federación con la del estado la que el ayuntamiento solicitará en breve.

Hubo puntos polémicos en este rubro, finalmente aprobaron los procedimientos administrativos, salvo el de tipo penal para fincar responsabilidades.

La iniciativa finalmente fue aprobada por mayoría a instancias de la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, quien presentó el punto de acuerdo basado en 4 ejes acatando comentarios de los regidores Miguel Ángel Yerena Ruiz del PRD y Agustín Álvarez Valdivia del partido verde ecologista.

Tito que no era necesario el argumento penal pues eso se verá luego de los resultados de las auditorías tanto de la federación y la que se solicite al estado de Jalisco, dijo, luego no se hacen bien las cosas y se revierten con fatales consecuencias.

Por su parte, Valdivia dijo que estaba complacido con la iniciativa salvo el apartado en el que se contrate a un despacho privado externo para conocer el verdadero estado de las finanzas.

Lo anterior por las críticas constantes de ediles de gastos superfluos, tomando en cuenta no hay recursos municipales, sería caer en una contradicción contratar una empresa de fuera.

Propuso mejor esperar los resultados de las auditorías que hagan la ASEJ y la del gobierno federal.

Sin embargo, el ecologista fue criticado debido a que precisamente un despacho externo pero de Puerto Vallarta y no de fuera permitirá tener un punto de comparación con lo que se haga en lo interno, y dimensional realmente la situación económico financiera de como recibió el gobierno Ramón Guerrero de parte de Salvador González y el estado real hoy en día de las finanzas.

Los cuatro ejes presentados por la regidora Susana Carreño aprobados en sesiono de ayuntamiénto, consisten en :

A) Se autorice a la Contraloría social municipal auditoría interna para que informe al pleno del ayuntamiento, la recaer situación económica que recibió este gobierno y presentar el estado que guarda hoy en día B) Contratar a un despacho externo para que informe el estado económico y financiero de la comuna hasta el 30 de septiembre del año pasado C) Se instruya a la autoridad correspondiente se proceda en lo administrativo para deslindar responsabilidades contra servidores públicos y funcionarios que entorpecieron el trabajo de la comiso de entrega recepción y revisión de la unidad municipal administrativa, UMA.

D) La comisión antes citada termina su trabajo en cuanto se den a conocer los resultados finales.